¿Qué pasará con La Pampa?
La demorada resolución unificará a Río Negro y la Patagonia Sur en un región única de movimiento de ganado y carnes.
Hoy, existen aún restricciones. Recién el año pasado, Senasa autorizó a trasladar animales de Patagonia Norte A (gran parte de Río Negro) hacia cierta regiones rionegrinas –como Bariloche– y exclusivamente para su faena inmediata.
Aquella apertura alentó la presente liberación total, mas allá que se generó por una fuerte presión para ofrecer ganado en pie a los asfixiados frigoríficos de ese región excluida.
La Pampa no ha sido neutra en esta instancia por el ingreso de su asado con hueso plano para Río Negro y las otras provincias, lo cual, exigiría flexibilizar la barrera del río Colorado.
El Senasa admite que no hay razones sanitarias para oponerse a esa decisión y, últimamente, se asegura que ese organismo avanzaría en ese camino.
El gobernador Carlos Verna no dudó en su objetivo y, hace algunas semanas, cargó contra el ministro Martín, argumentando su oposición contra el ingreso de carne pampeana en un interés personal porque es propietario de un feedlot en Río Colorado.
Río Negro ya no estará solo en la resistencia contra la pretensión de La Pampa cuando se unifique esta región patagónica.
Comentarios
Comentarios
Para comentar esta nota debes tener tu acceso digital.
¡Suscribite para sumar tu opinión!
Lo más comentado
Conocé a Mentirita, la perra más mimada de la Patagonia: «Una amiga que se hizo querer»
«Me estás matando»: intentaron robar en Esteban Echeverría pero fueron linchados por los vecinos
Horror en Miramar: encontraron un cuerpo decapitado y desmembrado en una playa
La alegría de un granadero cuando Messi le dio la mano en Santiago del Estero: mirá su reacción
Dibu Martínez le cumplió el sueño a Juani, un chico de Cipolletti: mirá el video que le mandó
En un mes volverá abrir sus puertas el cine en Roca