Que sea con fútbol y tranquilidad
Argentina se juega su destino copero ante Uruguay. Hasta una derrota lo clasificaría.
Anoche hubo alivio en la concentración argentina de Piura. El empate entre Bolivia y Venezuela en un gol le permite al equipo «albiceleste» estar virtualmente clasificado, al menos como mejor tercero. Debería ocurrir una goleada ecuatoriana ante México y una derrota abultada de Argentina ante Uruguay para producirse la eliminación. Hoy, el equipo de Bielsa jugará ante la «celeste» de Fossati por la chance de ser primero y para recuperar el camino de la contundencia en el arco rival. El partido comenzará a las 21.45, en el estadio Miguel Grau, de la ciudad de Piura, y será arbitrado por el chileno Rubén Selman.
Argentina será primero en el grupo si gana y México no supera a Ecuador (a primer turno), terminará segundo si triunfa y México también gana, en tanto que sendos empates en los dos últimos encuentros de la zona lo dejarían tercero con 4 unidades y una diferencia de gol de +4. Los dos primeros de cada uno de los tres grupos y los dos mejores segundos se clasifican a los cuartos de final y, en este último caso, la buena diferencia de gol que tiene Argentina le permitiría pasar de etapa. La combinación de resultados que eliminará al equipo de Bielsa se daría con una derrota por goleada ante Uruguay y un éxito de Chile, mañana, frente a Costa Rica, por el grupo C.
«No creo que Uruguay sea tan defensivo y que prescinda de la parte ofensiva como lo hizo México. En ataque cuenta con jugadores de valía, que atraviesan un buen momento como (Carlos) Bueno, (Darío) Silva y (Diego)
Forlán, mientras que en defensa está favorecido por el temperamento de sus futbolistas», dijo ayer Bielsa en conferencia de prensa.
El entrenador de la 'Celeste', Jorge Fossati, sabe que su seleccionado tiene menos urgencias que el argentino por el hecho de sumar un punto más (4 sobre 3) y saldrá a jugar con el fresco antecedente del partido entre Argentina y México.
La presencia de dos delanteros definidos en Uruguay presupone el regreso de Facundo Quiroga a la defensa y la inevitable vuelta a la línea de tres: un líbero y dos stoppers, mientras que Zanetti y Sorín irían al mediocampo.
Lista olímpica
Se dio a conocer ayer la lista de 30 jugadores de la cual quedarán 18 y que formarán el plantel que participe de los Juegos Olímpicos de Atenas, en agosto próximo. Arqueros: Pablo Cavallero, R. Abbondanzieri y Wilfredo Caballero, G. Lux. Defensores: F. Coloccini, G. Heinze, R. Ayala, F. Quiroga, Leandro Fernández, N. Burdisso, W. Samuel, Gonzalo Rodríguez, Clemente Rodríguez, D. Placente. Volantes: J. Zanetti, Nicolás Medina, J. Mascherano y Luis González, Osmar Ferreyra, J. Sorín, Maximiliano Rodríguez, P. Aimar, Cristian González , A. D'Alessandro. Delanteros: J. Saviola, César Delgado, Luciano Figueroa, C. Tevez, Mariano González y M. Rosales.
Una despedida a juego abierto
Los dos armaron un partidazo y ambos se quedaron con las manos vacías. Seguramente el empate en uno entre Venezuela y Bolivia quedará como uno de los mejores encuentros de esta Copa América, además de permitir la casi segura clasificación de Argentina a los cuartos de final antes de jugar con Uruguay.
Fue un cotejo vibrante y emotivo de principio a fin, con más de una veintena de situaciones frente a los dos arcos, que transformó a los guardametas en figuras de la cancha y que en el final le dejó un sabor más amargo a la «vinotinto». La suerte de los bolivianos quedó supeditada al milagro: sólo clasificarán como mejores terceros si Chile y Costa Rica empatan en menos de dos goles.
El partido fue de ida y vuelta durante los 90 minutos, con peligros de gol constante y buen manejo de balón, sobre todo por el lado de los venezolanos, que lastimaban por ambas bandas y exponían lo mejor de su fútbol cuando Arango se hacía cargo de los hilos. La apertura del marcador cayó a los 27, luego de una buena jugada de Richar Paéz y una definición sin arquero de Ruberth Moran. El empate cinco minutos después, tras una exacta combinación por derecha que terminó en la puntada final de Galindo. (AC)
México quiere ser primero
Entonado luego de la victoria ante Argentina, el seleccionado de México buscará quedarse con el primer lugar del Grupo B y el consecuente pase a cuartos de final de la Copa América cuando se enfrente hoy a Ecuador, ya eliminado. El partido se jugará a partir de las 19:30 hora en el estadio Miguel Grau, con el arbitraje del peruano Eduardo Lecca.
Los mexicanos asegurarán su boleto a la siguiente fase con sólo empatar. Sin embargo, una derrota podría relegarlo hasta el tercer puesto, dependiendo del resultado que registren en su partido Argentina-Uruguay, quienes juegan luego de los «Tricolores». El director técnico del equipo azteca, Ricardo Lavolpe, sufrirá la sensible baja de Jared Borgetti, quien debió retornar a México a raíz de la muerte de su hermana y su lugar en la formación inicial será ocupado por Adolfo Bautista. Lavolpe mantendrá la base del equipo que le ganó a Argentina.
Por su parte, Ecuador, eliminado del certamen continental, intentará mejorar su pobre imagen que mostró en los dos partidos anteriores y buscará despedirse de la Copa con una victoria. (Télam)
Adriano, la sensación brasileña
Ayer fue el más buscado por la prensa. Tras marcar tres de los cuatro goles con los que Brasil venció el domingo a Costa Rica, Adriano se tomó un tiempo para atender al periodismo y hablar sobre el presente de la selección brasileña y de su ex club Flamengo.
En un clima distendido, muy diferente al que se vive después de los entrenamientos o de los partidos, el jugador declaró: «Estoy muy feliz, porque tuve una tarde inolvidable, pero no estoy preocupado por ser el artillero de la Copa, sino por ayudar a la selección a ganar el título».
Fue entonces cuando abordó los problemas del Flamengo, el club donde inició su carrera profesional y que actualmente atraviesa una crisis institucional y deportiva que pone en riesgo su permanencia en la Primera División. «Me causa mucha tristeza lo que está sucediendo, porque todavía mantengo lazos afectivos como 'torcedor' (hincha). Creo que tendrán que cambiar muchas cosas», agregó el joven artillero de la selección brasileña. Dijo que sigue de cerca la campaña de Flamengo. «Pero me duele por compañeros míos con quienes jugué en los juveniles y que ahora pasan por esa crisis» aseguró. (DPA)
Anoche hubo alivio en la concentración argentina de Piura. El empate entre Bolivia y Venezuela en un gol le permite al equipo "albiceleste" estar virtualmente clasificado, al menos como mejor tercero. Debería ocurrir una goleada ecuatoriana ante México y una derrota abultada de Argentina ante Uruguay para producirse la eliminación. Hoy, el equipo de Bielsa jugará ante la "celeste" de Fossati por la chance de ser primero y para recuperar el camino de la contundencia en el arco rival. El partido comenzará a las 21.45, en el estadio Miguel Grau, de la ciudad de Piura, y será arbitrado por el chileno Rubén Selman.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios