Quejas de EE. UU. por «la inseguridad jurídica»

Empresas norteamericanas dieron su diagnóstico a enviado de Obama. Se quejaron por condicionantes económicos para poder invertir.

BUENOS AIRES.- El responsable del gobierno de Estados Unidos para América Latina, Arturo Valenzuela alertó ayer sobre la «preocupación» de las empresas norteamericana en la Argentina, ante «la inseguridad jurídica» y «el manejo de la economía», por parte del gobierno de Cristina Fernández.

Incluso advirtió que, según las empresas, «a menos que hayan algunos cambios» en las condiciones económicas «no podrían realizar las inversiones que ellos estarían interesados en poder hacer hacia adelante».

Valenzuela evitó responder si le hubiera gustado mantener una audiencia con la presidenta, no mencionó en ningún momento a los funcionarios de la Casa Rosada con quienes se reunió, pero en cambio sí destacó que «tuve oportunidad de reunirme con una autoridad tan alta como el vicepresidente», Julio Cobos.

Durante una reducida rueda de prensa en la sede de la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires, el funcionario del gobierno de Barack Obama dejó en claro que «mi viaje, es un viaje para escuchar».

Reveló que tras un encuentro con representantes de firmas norteamericanas en el país, «algunas con una trayectoria larguísima», señaló que «noté un cambio en lo que decían». «En el ´96 había mucho entusiasmo e intención de mucha inversión. Hoy día escuche, por parte de ellos, una preocupación por temas de inseguridad jurídica, de manejo económico y preocupaciones que, interpretándolos, a menos que hayan algunos cambios no podrían realizarse las inversiones que ellos estarían interesados en poder hacer hacia adelante», agregó.

Con su tono académico y pausado, aclaró que debió haber realizado antes esta gira que incluye a la Argentina, «incluso agosto o julio», pero el Senado norteamericano demoró su designación como Secretario «pese a que el 20 de julio la Comisión de Relaciones Exteriores votó a favor».

Durante su estadía en la Argentina se reunió con el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; con el vicecanciller, Victorio Taccheti; con el vicepresidente Cobos; con el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri; y con el diputado nacional del PJ disidente Francisco de Narváez.

Valenzuela dijo llevarse «un buen insumo de las preocupaciones que tienen distintos sectores en la sociedad».

Cuando se le preguntó sino le hubiese gustado reunirse con Fernández de Kirchner, evitó responder.

Acerca de las temas prioritarios en la relación con la Argentina, Valenzuela señaló que «son muchos pero lo que quiero subrayar es que se está buscando un mejor entendimiento para avanzar en los temas que nos preocupan». «Lo que buscamos son relaciones maduras» con los países de la región. Finalmente consideró que «tenemos que asumir lo que son nuestras historias pero uno no asume las historias solo con mirar al pasado. Hay que mirar al futuro», concluyó. (DyN/AP)


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios