Quejas por el agua turbia en Huergo

Desde hace 20 días también los vecinos sufren cortes del servicio

INGENIERO HUERGO (AVR) – La turbiedad del agua potable de red registrada durante los últimos 20 días, los constantes cortes del servicio y la ausencia de respuestas sobre las posibles soluciones a estos inconvenientes, provocan malestar entre los pobladores de Huergo.

El inconveniente con la red de agua potable se ha venido registrando en los últimos 20 días, aunque no en forma continua, según apuntaron vecinos de la localidad.

«Pero el problema se está dando en todos lados, de las canillas sale agua turbia y a veces con sedimentos», comentaron los vecinos, quienes al mismo tiempo señalaron que «hemos recurrido a las oficinas de ARSA, pero nadie puede dar una respuesta, y el municipio está de receso, por lo que tampoco se puede hacer el reclamo».

Por su parte, el ex concejal del PJ, Adrián Martín, sostuvo que «que el agua no sale en condiciones, y que se producen cortes no son los únicos inconvenientes, también hay quejas por las desigualdades en el costo del servicio y porque no se han hecho ningún tipo de obras a pesar de los compromisos que se asumieron cuando se privatizó el servicio».

El ex edil comentó que «en este momento no se sabe por qué se está dando este problema de turbiedad, aparentemente sería un problema de bombas y de falta de limpieza

del tanque elevado. Cuando se recurre a las oficinas de ARSA, dicen que es un problema de las bombas, pero nadie da una respuesta concreta sobre las posibles soluciones».

Sostuvo al mismo tiempo que «todo esto se está dando a raíz de que la privatización se hizo fuera de todo marco legal, la empresa ARSA se había comprometido a invertir 500 mil pesos en obras para mejorar el servicio, pero hasta el momento no ha invertido un centavo. Huergo sigue teniendo la misma red que cuando estaba bajo la órbita municipal, pese a que en estos últimos años la población ha crecido en forma importante».

Sumó críticas además a la falta de previsión en la construcción de un nuevo tanque elevado «porque ese es otro de los problemas, con el que se cuenta actualmente no alcanza para aprovisionar a toda la localidad, y estimó que la presencia de sedimentos se debe a la falta de limpieza del tanque elevado».

Recordó en este caso que hace seis años se registró un pico de hepatitis «y nunca hubo una certeza de qué fue lo que lo provocó, pero una posibilidad es que haya sido el agua».

Insistió además que «la ordenanza por la cual se privatizó el servicio de agua y cloacas a ARSA está fuera de todo marco legal, porque solamente dos de los cuatro concejales fueron los que avalaron la medida, es decir que no se cumplió con los dos tercios necesarios, y por otra parte ARSA se comprometió a hacer inversiones, y hasta el momento no ha hecho nada, porque todo lo que se ha hecho fue por gestiones del municipio ante organismos nacionales».


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios