Quiénes no entraron al canje

Detalle

Más del 93% de los acreedores entraron a los canjes. El 7% de la deuda no reestructurada (unos us$12.000 millones ) se reparte: • El 36% son bonos en euros de inversores europeos, la mayoría ahorristas italianos que, engañados por los bancos de su país creyeron en 2000 ó 2001 que invertían en papeles muy rentables, pero seguros. Estos recurrieron al tribunal internacional del Ciadi. • El 34% son títulos en dólares en poder de inversores institucionales de EE. UU. y ahorristas argentinos que también habían comprado bonos antes del default e iniciaron demandas en Nueva York. • El 27,5% son bonos en dólares en manos de los denominados “fondos buitre”, que compran deuda ya en suspensión de pagos a precios bajísimos, y después litigan para cobrar el 100%. El fallo de Griesa benefició a sólo dos de estos fondos especulativos. • El 2,5% son títulos en pesos de argentinos que litigaron en el país, sin éxito.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios