Quieren aprovechar al cóndor para atraer turismo

Sierra Grande va adoptando como propia la presencia del cóndor en la costa y la especie, sobrevuela cada vez más seguido estos cielos y las sierras. El sábado en Sierra Pailemán, a unos 100 km de la localidad, liberaron tres pichones y se generó una gran movilización desde toda la zona.

El secretario municipal de Turismo de Sierra Grande, José Pezzano, concejales y vecinos recibieron a Luis Jácome y Vanesa Astore, directores del Programa de Conservación del Cóndor en el Concejo Municipal, donde se realizaba una muestra del artista Carlos Hocuart en tallado de madera y el pintor Alito Mussi.

“Desde Turismo vamos a informar y educar a la gente sobre el cóndor en esta zona”, se comprometió Pezzano y les informó que con respaldo del Ministerio de Turismo de Nación se hará un mirador en la zona sur de Sierra Grande y se creará un santuario en las sierras para conservar la especie.

Se sabe que en esa zona de los cerros, en el casco urbano y en la mina de MCC, dos aves ya lo usan como hábitat.


Sierra Grande va adoptando como propia la presencia del cóndor en la costa y la especie, sobrevuela cada vez más seguido estos cielos y las sierras. El sábado en Sierra Pailemán, a unos 100 km de la localidad, liberaron tres pichones y se generó una gran movilización desde toda la zona.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios