“Quieren embarrar la cancha”

NEUQUÉN (AN).- Las denuncias cruzadas terminaron de quebrar la relación entre ALAP y Villar. Bibiana Morán, de la asociación protectora, dijo que decir que no se esterilizan perros o no se capturan por culpa de ALAP “no tiene ningún asidero” y sólo se explica en que el funcionario “sólo quiere embarrar la cancha”. Describió que la mujer “se llevó los lazos para probar que el agresor había sido el empleado de Exter” y se quejó porque “no es la primera denuncia que hacemos y que no avanza para ningún lado”. “El año pasado, en el aniversario de la ciudad, nos tiraron la camioneta encima y tampoco pasó nada”, afirmó. La relación de ALAP con Villar se quebró cuando se declaró la emergencia sanitaria por el brote de leptospirosis en la meseta. Hasta ese momento mantuvieron el diálogo en buenos términos. Morán describió una situación diferente a la que denunció la empresa. Explicó que una mujer de la asociación consultó a los operarios sobre lo que iban a hace. Luego miró la camioneta y tomó los lazos y herramientas para mostrarle a la gente que se había juntado los elementos con los que se captura a los animales. “Le muestra y dice que con eso los ahorcan, ahí el tipo se calienta y la zamarrea. Le dejó marcados los dedos en los brazos y el pecho”, detalló. La presidenta de ALAP explicó que la mujer fue al hospital y luego a la comisaría, para hacer la denuncia y llevar los elementos que había tomado como prueba. “Yo no entiendo cómo haber renunciado un episodio de agresión y lesiones, le impide a esta gente preste el servicio. Es simple: si no hubiera empujado, no había denuncia, pero nosotras no estamos pendientes de lo que hace la empresa”, agregó.


NEUQUÉN (AN).- Las denuncias cruzadas terminaron de quebrar la relación entre ALAP y Villar. Bibiana Morán, de la asociación protectora, dijo que decir que no se esterilizan perros o no se capturan por culpa de ALAP “no tiene ningún asidero” y sólo se explica en que el funcionario “sólo quiere embarrar la cancha”. Describió que la mujer “se llevó los lazos para probar que el agresor había sido el empleado de Exter” y se quejó porque “no es la primera denuncia que hacemos y que no avanza para ningún lado”. “El año pasado, en el aniversario de la ciudad, nos tiraron la camioneta encima y tampoco pasó nada”, afirmó. La relación de ALAP con Villar se quebró cuando se declaró la emergencia sanitaria por el brote de leptospirosis en la meseta. Hasta ese momento mantuvieron el diálogo en buenos términos. Morán describió una situación diferente a la que denunció la empresa. Explicó que una mujer de la asociación consultó a los operarios sobre lo que iban a hace. Luego miró la camioneta y tomó los lazos y herramientas para mostrarle a la gente que se había juntado los elementos con los que se captura a los animales. “Le muestra y dice que con eso los ahorcan, ahí el tipo se calienta y la zamarrea. Le dejó marcados los dedos en los brazos y el pecho”, detalló. La presidenta de ALAP explicó que la mujer fue al hospital y luego a la comisaría, para hacer la denuncia y llevar los elementos que había tomado como prueba. “Yo no entiendo cómo haber renunciado un episodio de agresión y lesiones, le impide a esta gente preste el servicio. Es simple: si no hubiera empujado, no había denuncia, pero nosotras no estamos pendientes de lo que hace la empresa”, agregó.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios