Quieren imponer la elección directa en la UNC
El tema se debatirá en la sesión de hoy del Consejo Superior.
NEUQUEN (AN).- La comunidad educativa de la Universidad Nacional del Comahue podría elegir sus autoridades en forma directa si se aprueba hoy el proyecto en la Asamblea Universitaria. En la reunión del Consejo Superior se debatirá además la conformación de un claustro único de docentes.
Los estudiantes universitarios nucleados en la Federación Universitaria del Comahue (FUC) intentarán «boicotear» esta propuesta por considerar que aumenta el número de representantes docentes en el Consejo Superior y pone a los demás claustros en clara desventaja.
Actualmente, el Consejo de la UNC se compone de cuatro claustros: el de los docentes con 6 representantes, el de los no docentes, el de estudiantes y el claustro de los graduados con 3 miembros cada uno. Este último representa también a los docentes auxiliares como jefes de trabajos prácticos, ayudantes de primera y profesores interinos. El estatuto universitario estipula que uno de los tres consejeros graduados debe ser docente de la casa de altos estudios.
El gremio de los docentes universitarios, ADUNC y el rectorado coinciden en la necesidad de conformar un claustro único de docentes, pero difieren en la metodología.
La rectora de la casa de altos estudios, Ana Pechen presentó un proyecto para crear un quinto claustro que represente a los docentes auxiliares, integrado por tres miembros.
De esta manera, el número actual de 15 miembros del Consejo Superior ascendería a 18. Los docentes tendrán en conjunto 9 representantes, mientras que los demás sectores continuarían con tres.
La FUC manifestó en un comunicado de prensa su oposición a esta propuesta por considerar que «deja libradas las decisiones del gobierno de la UNC a una minoría, presentando de este modo un modelo de universidad elitista».
Los universitarios realizarán hoy una concentración en el hall central de la universidad para «boicotear» la Asamblea Universitaria.
El titular del gremio de los do
centes universitarios ADUNC, Luis Tiscornia, compartió la opinión del sector estudiantil y agregó que «el proyecto de la actual gestión apareció sorpresivamente hace dos semanas, lo que abre tranquilamente la sospecha de limpieza de la votación en la asamblea».
Un plan alternativo
ADUNC presentó un plan alternativo que propone incorporar a los docentes auxiliares dentro del órgano de representación de los profesores titulares. «Este claustro sumaría un miembro más quedando en 7 integrantes, el claustro de los graduados quedaría con dos y resto no se modificaría. Tampoco se alteraría el número de miembros del Consejo Superior»; explicó Tiscornia.
Otros de los proyectos que se debatirán en la asamblea es la elección directa del rector, vicerector, decano, vicedecano, directores de Asentamiento y de Escuelas. En la actualidad los decanos son elegidos por los Consejos Directivos y las autoridades universitarias por una asamblea unificada de todos los consejos. La asamblea también intentará dar una representatividad plena a la Escuela Superior de Idiomas en el Consejo Superior, que hasta ahora sólo cuenta con la participación de su directora en el gobierno universitario.
NEUQUEN (AN).- La comunidad educativa de la Universidad Nacional del Comahue podría elegir sus autoridades en forma directa si se aprueba hoy el proyecto en la Asamblea Universitaria. En la reunión del Consejo Superior se debatirá además la conformación de un claustro único de docentes.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios