Quieren más acuerdos
Funcionarios del Ministerio de Economía intensificarán a partir de mañana una serie de reuniones sectoriales para lograr ampliar los acuerdos de precios vigentes con el objetivo de moderar las expectativas inflacionarias.
El equipo del Palacio de Hacienda se está concentrando en elaborar una propuesta para elevar a productores, distribuidores y comercializadores con la base de la Canasta Básica Alimentaria (CBA).
La pretensión es armar un pack con al menos 500 artículos de primera necesidad con precios sin modificaciones por al menos seis meses a partir del 1 de febrero.
No obstante, reconocen que esta política puede inducir a los empresarios a compensar las rebajas en los productos consensuadas con subas en los demás artículos que comercializan.
El trabajo se está realizando en forma conjunta con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), cuyo titular, Lelio Mármora, ya participó de encuentro previos con, Lisandro Salas, secretario de Política ·Económica, quien está a cargo de la implementación del programa.
Pero al margen de este plan el gobierno pondrá el foco en el precio de la carne, sector que no pudo cerrar un pacto e incluir el producto dentro de la lista de 230 artículos que fueron ofertados en supermercados con una baja de 15 por ciento.
Por eso, se estudia convocar nuevamente a la sede de la cartera gubernamental a los principales representante del sector cárnico. (DyN)
Funcionarios del Ministerio de Economía intensificarán a partir de mañana una serie de reuniones sectoriales para lograr ampliar los acuerdos de precios vigentes con el objetivo de moderar las expectativas inflacionarias.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios