Quieren plata en mano antes de levantar el corte en farmacias
Admiten que Ipross hizo una oferta, pero esperan el depósito. Federación Médica se enteró por los medios de la propuesta.
ROCA (AR).- Una situación más que complicada espera a partir de hoy a los afiliados a la obra social provincial Ipross, ya que por lo menos hasta el próximo viernes no contarán con las prestaciones de médicos privados ni de farmacias, raíz de la falta de pago de las cuantiosas deudas que la entidad mantiene con la Federación Médica de Río Negro y con la entidad que agrupa a los farmacéuticos de la provincia.
A pesar del ofrecimiento de pago que efectuara ayer públicamente el presidente de la obra social, José Luis Collinao, las entidades mantendrán las medidas de corte de prestaciones para los afiliados.
En el caso de las farmacias, se continuará atendiendo con el sistema de reintegro, dado que se esperará el depósito efectivo de la suma prometida, alrededor de 1.200.000 pesos. Según explicó Liliana Gómez, tesorera del Colegio de Farmacéuticos, Collinao prometió realizar el depósito de ese primer monto mañana y la semana que viene el dinero restante para cancelar en su totalidad de la deuda acumulada en los meses de julio y agosto. «Es cierto que hubo una propuesta del Ipross, pero no vamos a ceder con las medidas hasta tanto el depósito del dinero se haga efectivo. Una vez que ello ocurra, y se realicen las liquidaciones correspondientes, analizaremos la continuidad del corte», explicó Gómez.
Por su parte, desde la Federación Médica aseguraron que el Ipross ni siquiera realizó una propuesta formal de pago. «Nos enteramos que Collinao ofreció pagar 600 mil pesos por los medios, pero hasta hoy no hubo no ninguna comunicación oficial ni un cronograma», sostuvo José Luis Gómez, encargado de prensa de la entidad que nuclea a los profesionales.
A raíz de la falta de pago de los 675 mil pesos que exigían mínimamente los médicos para completar el pago de la cápita de octubre, que totaliza 1.200.000 pesos, la Federación ratificó las medidas anunciadas la semana pasada, es decir, un corte en las prestaciones a partir de hoy y hasta el próximo viernes.
En tanto, un numeroso grupo de docentes nucleados en el gremio Unter se manifestó ayer por la mañana en las puertas de la delegación local de la obra social para exigir la restitución de las prestaciones interrumpidas y la eliminación de la Ley de Emergencia provincial, que prevé un aumento en el monto de los aportes.
La secretaria General de la Seccional de Unter de esta ciudad, Miriam Prieto, manifestó que «estamos planteando la necesidad de una reestructuración de la obra social en cuanto a su funcionamiento para que nosotros como afiliados, tengamos un mejor servicios con prestaciones más eficientes y solidarias».
La gremialista manifestó, por otro lado, que las medidas se endurecerán con «la presentación de recursos de amparo ante el gobierno provincial porque consideramos que es el garante de nuestra salud y a quien le corresponde darnos soluciones». Además señaló que pretenden saber cómo llegan y se redistribuyen los aportes que realizan «religiosamente cada mes» ya que a pesar de haber solicitado en reiteradas oportunidades los informes de los balances, nunca los recibieron, afirmó la docente.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios