“Quieren que nos volvamos a endeudar”
El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, afirmó que el fallo de la Justicia estadounidense que beneficia a los fondos de inversión especulativos en su demanda contra Buenos Aires es “un intento de llevar al país de vuelta al 2001”. Hay sectores que “quieren que la Argentina vuelva a endeudarse para ver nuevamente a nuestro pueblo de rodillas, pero no lo van a lograr”, declaró Lorenzino a la agencia oficial Télam, en la primera reacción oficial a la decisión judicial. “Vamos a seguir pagando como lo hemos hecho hasta ahora, en los mismos términos”, aseguró el ministro en la noche del sábado. La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York rechazó el viernes pasado la propuesta de pago realizada por el gobierno argentino a los fondos de inversión especulativos y bonistas particulares, que preveía un recorte de la deuda. Respaldó en cambio el fallo del juez del Distrito Sur de Manhattan Thomas Griesa que convalida el reclamo del pago del 100% de la deuda por parte de los tenedores de bonos en “default” (”holdouts”). Los efectos del fallo quedan, sin embargo, en suspenso hasta que la Corte Suprema estadounidense decida si acepta la apelación de la Argentina. Los fondos especulativos de inversión NML Capital y Aurelius Capital y bonistas particulares reclaman en esta demanda el pago de 1.333 millones de dólares (996 millones de euros) más intereses. No aceptaron la propuesta argentina de practicar un recorte a la deuda similar a la realizada en la reestructuración de la deuda soberana argentina realizada en el 2005 y el 2010. Si el fallo adverso para la Argentina queda en firme, podría desatar nuevas demandas por un total de 20.000 millones de dólares en títulos que continúan en cesación de pagos. También abriría una puerta al reclamo de los bonistas que sí se adhirieron al canje. “Esto nos perjudica a todos, ahora los que nos adherimos al canje somos los discriminados”, alertó el representante de bonistas italianos Tullio Zembo al diario “Página/12”. (DPA/Télam)
Lorenzino sobre la deuda: “Vamos a seguir pagando como hasta ahora”.
El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, afirmó que el fallo de la Justicia estadounidense que beneficia a los fondos de inversión especulativos en su demanda contra Buenos Aires es “un intento de llevar al país de vuelta al 2001”. Hay sectores que “quieren que la Argentina vuelva a endeudarse para ver nuevamente a nuestro pueblo de rodillas, pero no lo van a lograr”, declaró Lorenzino a la agencia oficial Télam, en la primera reacción oficial a la decisión judicial. “Vamos a seguir pagando como lo hemos hecho hasta ahora, en los mismos términos”, aseguró el ministro en la noche del sábado. La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York rechazó el viernes pasado la propuesta de pago realizada por el gobierno argentino a los fondos de inversión especulativos y bonistas particulares, que preveía un recorte de la deuda. Respaldó en cambio el fallo del juez del Distrito Sur de Manhattan Thomas Griesa que convalida el reclamo del pago del 100% de la deuda por parte de los tenedores de bonos en “default” (”holdouts”). Los efectos del fallo quedan, sin embargo, en suspenso hasta que la Corte Suprema estadounidense decida si acepta la apelación de la Argentina. Los fondos especulativos de inversión NML Capital y Aurelius Capital y bonistas particulares reclaman en esta demanda el pago de 1.333 millones de dólares (996 millones de euros) más intereses. No aceptaron la propuesta argentina de practicar un recorte a la deuda similar a la realizada en la reestructuración de la deuda soberana argentina realizada en el 2005 y el 2010. Si el fallo adverso para la Argentina queda en firme, podría desatar nuevas demandas por un total de 20.000 millones de dólares en títulos que continúan en cesación de pagos. También abriría una puerta al reclamo de los bonistas que sí se adhirieron al canje. “Esto nos perjudica a todos, ahora los que nos adherimos al canje somos los discriminados”, alertó el representante de bonistas italianos Tullio Zembo al diario “Página/12”. (DPA/Télam)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios