Quieren reservar el sitio de la terminal de Viedma para el Prozome

VIEDMA (AV).- El Ministerio de Salud expresó su pretensión de buscar la ampliación del actual predio que ocupa y remitió una nota al municipio capitalino formulando una reserva para construir un megaproyecto de polo patagónico productivo de medicamentos, en la terminal de ómnibus, si es que deciden relocalizarla. El planteo fue trasladado por el coordinador provincial de Control y Gestión de Medicamentos, Alberto Rodríguez Mangioni, al concejal viedmense Juan Carlos Cerone, quien ya lo elevó al Poder Ejecutivo comunal. La gestión apunta a que de formalizarse el emplazamiento de una nueva terminal de colectivos, probablemente en la estación ferroviaria, al Sur de la ciudad, se podría “evaluar la posibilidad de ceder las instalaciones y su terreno adyacente (playa de estacionamiento y plataformas) a la Productora Zonal de Medicamentos (Prozome) con los mencionados fines. En ese mismo marco se solicitó a la comuna la finalización de la cesión definitiva del terreno con denominación catastral Manzana 680-02 al laboratorio, ratificando los términos de una conversación concretada con el intendente Jorge Ferreira. También formularon una solicitud para lograr la pavimentación de las calles circundantes al actual edificio del laboratorio, es decir Reconquista, Lamadrid y Estrada. La idea sobre esto último es que en la actualidad se pretende mejorar los estándares de calidad, facilitando el ingreso de vehículos que trasladan materia prima, así como los que distribuyen los fármacos ya elaborados a distintos puntos de la provincia. Ya existe un convenio previo entre Salud y la comuna, dado que el edificio original del laboratorio había sido construido a fines de los años ‘70 con el propósito de instalar la primera terminal de ómnibus. La edificación siempre estuvo a medio construir, nunca tuvo los fines proyectados, fue objeto de una usurpación, y recién pudo recuperarse cuando se permitió a la Prozome utilizar sus paredes para levantar la primera fábrica.


VIEDMA (AV).- El Ministerio de Salud expresó su pretensión de buscar la ampliación del actual predio que ocupa y remitió una nota al municipio capitalino formulando una reserva para construir un megaproyecto de polo patagónico productivo de medicamentos, en la terminal de ómnibus, si es que deciden relocalizarla. El planteo fue trasladado por el coordinador provincial de Control y Gestión de Medicamentos, Alberto Rodríguez Mangioni, al concejal viedmense Juan Carlos Cerone, quien ya lo elevó al Poder Ejecutivo comunal. La gestión apunta a que de formalizarse el emplazamiento de una nueva terminal de colectivos, probablemente en la estación ferroviaria, al Sur de la ciudad, se podría “evaluar la posibilidad de ceder las instalaciones y su terreno adyacente (playa de estacionamiento y plataformas) a la Productora Zonal de Medicamentos (Prozome) con los mencionados fines. En ese mismo marco se solicitó a la comuna la finalización de la cesión definitiva del terreno con denominación catastral Manzana 680-02 al laboratorio, ratificando los términos de una conversación concretada con el intendente Jorge Ferreira. También formularon una solicitud para lograr la pavimentación de las calles circundantes al actual edificio del laboratorio, es decir Reconquista, Lamadrid y Estrada. La idea sobre esto último es que en la actualidad se pretende mejorar los estándares de calidad, facilitando el ingreso de vehículos que trasladan materia prima, así como los que distribuyen los fármacos ya elaborados a distintos puntos de la provincia. Ya existe un convenio previo entre Salud y la comuna, dado que el edificio original del laboratorio había sido construido a fines de los años ‘70 con el propósito de instalar la primera terminal de ómnibus. La edificación siempre estuvo a medio construir, nunca tuvo los fines proyectados, fue objeto de una usurpación, y recién pudo recuperarse cuando se permitió a la Prozome utilizar sus paredes para levantar la primera fábrica.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios