Quieren un Parque Botánico público

El Centro Regional de la UNC, de Bariloche, pide que el área verde sea gratuito y sin barreras físicas.

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El Centro Regional de la UNC en esta ciudad emitió una severa crítica a la falta de espacios verdes que sufre Bariloche y propuso que el Jardín Botánico proyectado por el municipio sea «un espacio de uso público, gratuito, sin barreras físicas, contenedor e inclusor».

Ese concepto entra en franca colisión con la idea impulsada por el concejal Hugo Cejas (SUR/FpV), que incluye la posibilidad de arancelar el ingreso y de establecer comodatos con organismos privados.

El posicionamiento del CRUB no es un detalle menor, ya que fue convocado a aportar el 29% de la superficie de 14 hectáreas donde se emplazaría el Jardín Botánico (JB).

El Consejo Directivo de la representación universitaria -que está conformado por todos los claustros- fijó su «opinión institucional» sobre el proyecto mediante la resolución 3/08, aprobada por unanimidad el pasado 15 de mayo.

El documento (que todavía no llegó a manos de los ediles) considera «conveniente» pensar al JB como «un espacio de uso público antes que un espacio constituido en un producto turístico».

En esa línea, advierte que Bariloche cuenta con 14 hectáreas en su casco urbano «que prácticamente están negadas para el uso de sus habitantes» y que incluye el predio circundante del CRUB.

Agrega luego que la ciudad sufre un marcado déficit de espacios verdes, ya que sólo está reservado con ese destino el 6,8% de la superficie total del ejido (incluido el bosque municipal Llao Llao), cuando «los estándares internacionales» recomiendan destinar a ese fin el 20%.

El cuerpo directivo del Centro Universitario reseña también la cantidad de barrios circundantes y su densidad poblacional, para concluir que «dada su ubicación estratégica, el futuro jardín puede facilitar el acceso y disfrute por parte de sectores sociales que, residiendo en una ciudad de características ambientalmente distintivas, no puede disfrutar de espacios verdes públicos, sanos y seguros».

En contra de lo propuesto por el concejal Cejas, la Universidad no acuerda con ceder el manejo del futuro vivero que formaría parte del JB a una fundación especializada.

«El Consejo Directivo del CRUB propone que la administración y dirección del vivero esté a cargo del departamento de Botánica de esta unidad académica, en tanto autor intelectual de la propuesta y referente científico y académico en el objeto de preservación y conservación previsto», sostiene la resolución.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora