Quince familias cocinan con el sol en Las Coloradas

Donación de una fundación francesa

NEUQUÉN (AN).- Quince familias de Las Coloradas cocinan al sol, sin humo, sin olor, sin leña y sin preocuparse de que la comida se queme. Las cocinas, casi todas, las armaron ellas, las amas de casa que se sumaron al proyecto que impulsa una fundación franco argentina que se llama Patagonia Norte con el apoyo del gobierno neuquino y de la intendencia de Las Coloradas. Pierre Debes y el cónsul honorario de Francia en la Patagonia Jerome Sassiat encabezaron la iniciativa que consistió en el armado de las cocinas en el salón polideportivo de Las Coloradas y que tuvo como cierre una comilona con todos los platos en la mesa: guisos, empanadas, chorizos, bizcochuelos, asado y milanesas. Fueron quince las cocinas fabricadas en Salta que desde hace dos semanas están en manos de las familias, algunas de las cuales se las llevaron a la veranada. “Las cocinas se fabrican en Salta a partir de la iniciativa de un francés que vive ahí, Pierre Yves Herrouet, que es el director del proyecto que se llama Solar Inti, lo hacemos en conjunto, el en el norte argentino y en Neuquén con Patagonia Norte”, explicó Debes “Se cocina en dos horas cuando la cocina alcanza un temperatura de 140 y 180 grados, es increíble para la gente que un cajón que ellos arman y que en este caso está aislado con lana de ovejas pueda lograr la cocción de la comida”, agregó. El presidente de la fundación dijo que en la oportunidad contaron con el apoyo del subsecretario provincial Alex Tarifeño, quien se encargó de la logística y el respaldo de la intendencia que facilitó la estadía del grupo galo que completaron Joelle Quillin y Christine Papiau. “Hasta ahora hemos financiado los dos talleres que hicimos, uno en Chorriaca con 16 cocinas en noviembre 2011 y este en Las Coloradas, con fondos propios o sea gracias a los eventos que realizamos en Francia”, explicó Debes quien divide su tiempo entre Neuquén y Francia. Los eventos son una noche neuquina en la región Bretagne con exposición fotos de Neuquén, artesanía mapuche y vinos de la bodega del Fin del Mundo. La ventajas de la cocina con que “no emiten humo, evitan la emisión de una tonelada de dióxido de carbono por año, economiza el 50% del gasto energético, ahorra 11 kilogramos de leña por día, esteriliza 20 litros de agua por día y evita la tala de árboles. Salva 100 árboles cada 15 años cada una de las cocinas”, comentó Debes.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios