Quiroga condiciona el aumento del boleto
La empresa deberá incorporar otras nueve unidades.
Matías Subat
NEUQUÉN (AN).- El Ejecutivo municipal no analizará un nuevo incremento de la tarifa de colectivo mientras la empresa Indalo no mejore significativamente el servicio e incorpore nueve unidades cero kilómetro más. Así lo anunció el intendente Horacio Quiroga luego de una reunión que mantuvo con el titular de la concesionaria, Alejandro Rossi. El jueves, el titular de la firma Autobuses Santa Fe que adquirió las acciones de Indalo estuvo en la capital. Quiroga aprovechó el momento para reunirse con el empresario para plantearle los inconvenientes que tiene la prestación del servicio de transporte público de pasajeros y no dejó pasar la ocasión para poner condiciones, en su calidad de ente concedente. “La reunión fue para plantear inquietudes y encontrar respuestas a situaciones que están centradas en mejorar el servicio y cumplir la relación contractual. Hubo por parte de Rossi un reconocimiento de las dificultades que tiene el servicio y obviamente por parte nuestra un reconocimiento de que la tarifa debería haberse actualizado en febrero/marzo. No se hizo precisamente porque encontramos algunas deficiencias”, explicó el intendente. Entre las falencias que remarcó el jefe comunal enumeró que falta incorporar tres unidades cero kilómetro de acuerdo con lo que estipula el contrato, roturas en varios micros y la suciedad que se detectó en casi la mayoría de ellos. “En base a esto llegamos a un acuerdo verbal. Nos van a entregar antes del 30 de noviembre un plan integral de reparación de la flota y van a incorporar tres unidades cero kilómetro. En febrero de 2014 se sumarán otras seis unidades más. Cuando la empresa cumpla con todo esto discutiremos la tarifa que deberíamos haber analizado en marzo pasado pero que no se hizo precisamente por las dificultades que presenta el servicio”, adelantó Quiroga. En relación con la suciedad en el interior de los colectivos, el jefe comunal explicó que se debe a que la base de Indalo se encuentra en un terreno rodeado de calles de tierra. “Se mudaron a Laprida y Crouzelles, sobre calles de tierra y el mayor polvo en suspensión hace que sea inevitable que las unidades se ensucien. La empresa se comprometió a garantizar el riego sobre esas calles. Nosotros por otro lado en el segundo semestre del año próximo estamos previendo asfaltar ese sector”, agregó el intendente.
Matías Subat
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios