Quiroga definió las seis secretarías de su gabinete
Reducirá así la estructuradel gobierno municipal. Pidió que haya pocas direcciones.
Archivo
El intendente electo quiere que Obras Públicas sea una de las claves de su gestión.
NEUQUÉN (AN).- El intendente electo Horacio Quiroga está pensando en un gabinete de sólo seis secretarías (ahora son nueve) y según trascendidos le solicitó a cada uno de sus secretarios que armara su propia estructura, reduciendo al mínimo indispensable la cantidad de direcciones y jefaturas posibles.
Por otra parte, espera que en la segunda reunión de la comisión de transición, prevista para mañana, pueda acceder al detalle pormenorizado de la planta de personal que actualmente tiene el municipio.
Menos de un mes de asumir al frente del Ejecutivo por tercera vez, el intendente electo Horacio Quiroga ya tiene prácticamente definido su plan de acción para los próximos 180 días de gestión. Según revelaron fuentes quiroguistas, el futuro jefe comunal pretende focalizar su gestión en Servicios Públicos.
El primer paso que dará será reducir la cantidad de secretarías a seis, tres menos de las que actualmente tiene el intendente Martín Farizano. El organigrama quedará armado con la secretaria de Gobierno a cargo de Marcelo Inaudi, la Jefatura de Gabinete con Marcelo Bermúdez, secretaría de Hacienda bajo el mando de José Luis Artaza, la de Desarrollo Humano con Yenny Fonfach, la de Obras Públicas comandada por Ricardo Amerio y la Servicios Públicos con Sergio Sanfilippo.
“Actualmente cada secretario está trabajando en el organigrama desde el nivel de subsecretario hacia abajo siempre con la consigna de optimizar recursos y reducir el número de direcciones y jefaturas. Lo mismo ocurre con los programas y subprogramas”, adelantaron fuentes cercanas al futuro intendente.
Mañana se realizará la segunda reunión de la comisión de transición de gobierno, en la que el equipo de Farizano deberá entregar el informe de lo realizado en los últimos cuatro años por cada una de las nueve secretarías. “Un tema considerado importante es la cantidad de personal que se incorporará a la planta permanente y la cantidad de contratados que se están extendiendo más allá del 10 de diciembre”, aseguraron. Ese día vencen 200 contratos en el municipio, sobre los cuales deberá resolver Quiroga.
De los informes, saldrán las nuevas acciones de gobierno y decisiones que tomará Quiroga en relación a cada una de las áreas de gobierno. Para el 1 de diciembre está prevista la última reunión de esta comisión creada por ordenanza, en la que el equipo saliente entregará su informe general de gestión.
Archivo
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios