Quiroga hizo las paces con el gremio municipal
El intendente neuquino y el secretario general de Sitramune, Luis Martínez, se estrecharon la mano ayer. El acto selló una nueva relación luego de los tumultos que
NEUQUEN (AN).- El secretario general de los trabajadores municipales, Luis Martínez, le pidió ayer públicamente disculpas al intendente Horacio Quiroga y a su esposa Marlene por «los malos momentos que vivimos en el pasado», en alusión a las agresiones pasadas en los 70 días de huelga el año pasado, y sostuvo que «el nuevo camino es el diálogo».
Al finalizar su discurso, estrechó un fuerte apretón de manos con el jefe comunal; besó a Marlene Velásquez y saludó, uno a uno, a todos los funcionarios del gabinete.
Este gesto, que sorprendió a propios y a extraños, simbolizó la apertura de una nueva etapa en las relaciones entre la organización sindical y el gobierno de la ciudad.
El reconocimiento de Martínez respondió al que, momentos antes, hiciera el intendente a los empleados y que respondió sugestivamente a luchas históricas del gremio.
Quiroga aseguró que desde ahora se accederá a los cargos únicamente por concurso y permitirá al personal cursar sus estudios en horario de trabajo, a lo que se sumó la recategorización automática que benefició en enero a un millar de agentes de las categorías 12 a 18.
Martínez destacó en su mensaje que Quiroga es «el primer intendente que cumple el requisito de recategorización automática» cada tres años, desde la intendencia de César Herminio Balda en adelante. A Horacio Quiroga lo precedieron Derlis Kloosterman, Jorge Gorosito y Luis Jalil.
En 2003 la recategorización fue producto de una fuertísima presión gremial mientras la de este año fue resultado de la voluntad política de la actual administración.
Sitramune es un gremio estratégico para la gobernabilidad de la ciudad de Neuquén.
Quiroga dejará el cargo el año próximo y quiere ser el próximo gobernador de la provincia de Neuquén.
La lucha gremial y el paro de 70 días del año pasado produjo un fuerte desgaste al gremio y también al gobierno de la ciudad, que debió contratar los servicios que habitualmente presta el personal. Al final de las traumáticas negociaciones, terminó cediendo un aumento de 190 pesos en el haber básico que no tenía pensado dar al principio. En este proceso, Quiroga y Martínez se mostraron los dientes y se los sindicó «enemigos».
El ingreso de Héctor Stagnaro al gabinete municipal y su ubicación al frente de la estratégica área de recursos humanos, fue un bálsamo en las relaciones con el gremio.
Stagnaro fue dirigente en la Legislatura y maneja con Martínez códigos similares, más allá de para quién trabaja cada uno.
Anticipándose a lecturas políticas previsibles, Martínez abrió el paraguas y denostó contra los «mediocres» que puedan interpretar que el gremio está acompañando a Quiroga en su campaña hacia la gobernación.
«No sé lo que hará el señor intendente, no sé si será gobernador, pero si la gente quiere, que lo vote. Lo que quiero decir a mis compañeros es que en esta nueva relación debemos seguir todos, con respeto mutuo y sin agresiones». A «Río Negro» aclaró que «si somos traicionados, volveremos a la lucha».
En este final rosa, Quiroga garantizó que dejará «normalizada, en acuerdo con el gremio, la mayor cantidad de concursos resueltos para que el personal de planta pueda acceder a los cargos» de planta permanente y revalidar periódicamente sus funciones.
Una etapa de romance
NEUQUEN (AN).- En esta etapa de romance, las negociaciones proseguirán con el reacomodamiento del escalafón municipal íntimamente ligado a una recomposición en los haberes del personal. El objetivo es desachatar la pirámide salarial y para ello el gremio municipal está dispuesto, esta vez, a incluir a los funcionarios en la revisión integral.
«Hay que analizarlo pronto», comentó el dirigente Luis Martínez a este diario. Dijo que resaltó el gesto de Quiroga de recategorizar en forma automática «a los compañeros porque es la primera vez en seis años que se cumple» este requisito que figura en el estatuto.
El convenio de estudios secundarios beneficiará, en esta primera etapa, a 65 empleados. Cursarán en el Centro de Enseñanza Media 3 un programa de tres años que culminará con el título de perito mercantil con orientación en Administración Pública.
La municipalidad planea firmar un convenio con el instituto FAENA para el dictado de clases a 40 empleados más. Quiroga autorizó a los empleados a retirarse del trabajo para concurrir a los establecimientos, algo que resistió en su primera gestión. En aquella oportunidad, que se puso en marcha un curso de estudios similar, las clases pautadas se desarrollaban a contraturno del horario laboral.
Quizá a esto se refirió Quiroga cuando reconoció que «no hay una universidad que enseñe a ser intendente; es un aprendizaje permanente que implica cambios, errores y aciertos. Coincido totalmente con Martínez (…) todos hemos aprendido rápidamente». A los futuros alumnos los instó a aprovechar esta oportunidad «porque es importante para la vida personal, familiar, social y laboral» teniendo en cuenta que ésta es una exigencia del estatuto para acceder a cargos de mayor jerarquía.
Las relaciones van por tan buen camino que, según Martínez, el Ejecutivo suscribirá un acuerdo garantizando la prosecución de las negociaciones por la restitución del dinero que los empleados no cobraron por los «aportes en negro», más allá del fallo de la Corte Suprema.
NEUQUEN (AN).- El secretario general de los trabajadores municipales, Luis Martínez, le pidió ayer públicamente disculpas al intendente Horacio Quiroga y a su esposa Marlene por "los malos momentos que vivimos en el pasado", en alusión a las agresiones pasadas en los 70 días de huelga el año pasado, y sostuvo que "el nuevo camino es el diálogo".
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios