Quiroga: “Podríamos llegar a tomar deuda”

El intendente Horacio Quiroga analiza esta posibilidad para financiar las obras de extensión de la avenida Argentina, desde Plaza de las Banderas hasta el río Neuquén. Tendrá por nombre Avenida de los Ríos. La inversión será de 180 millones de pesos.

Para cumplir el sueño de una gran avenida que una los ríos Neuquén y Limay y cruce la ciudad de sur a norte, Horacio Quiroga no descarta la posibilidad de contraer deuda por primera vez “desde que soy intendente”. Ayer presentó en sociedad el proyecto de extensión en casi 3 kilómetros de la actual avenida Argentina, desde la plaza de las Banderas hasta el río Neuquén en la zona norte, un trayecto que bautizó como avenida de los Ríos.

Consultado sobre la forma en que se afrontará la inversión de 180 millones de pesos, se mostró esperanzado de poder realizarlo con fondos propios. Pero paso seguido aclaró que “si llegamos a tomar deuda será la primera vez desde que soy intendente, pero la importancia de esta obra lo justifica. Nos hemos ido arreglando con el ahorro corriente del propio presupuesto y hemos hecho buenas obras. Cuando aparecen buenas obras, siempre hay posibilidades de financiamiento”, dijo el jefe comunal.

La avenida de los Ríos incluirá los mismos bulevares que tienen Olascoaga y Argentina, además de estacionamientos en algunos de sus tramos laterales, una bicisenda prevista en toda su extensión y estaciones saludables para hacer deportes, en especial en el tramo lindero al barrio Rincón de Emilio.

El nombre se debió a que al concluir la megaobra quedará unido el río Limay, desde Olascoaga con el río Neuquén, en unos 3 kilómetros de extensión que casi emularán el largo total de las dos avenidas juntas (Olascoaga y Argentina con 4.7 kilómetros en su totalidad).

La extensión desde la plaza de las Banderas hasta la autovía norte había sido adelantada en septiembre por “Río Negro”.

El nacimiento de la nueva avenida desde la Plaza de las Banderas, será en paralelo a la actual bajada de Rincón de Emilio. Tendrá dos carriles por cada vía y un bulevar en el centro de unos cinco metros.

Esta obra empalmará en la calle Mandalari donde se ensanchará el cantero interno a unos 10 metros, con estacionamientos y paradas saludables en cercanías al barrio Rincón de Emilio, donde la traza definirá su último recorrido hasta el nuevo loteo Rincón del Río y la autovía norte, manteniendo la bicisenda del lado del faldeo de barda hasta llegar a la costa del Neuquén.

Según se precisó, la nueva avenida permitirá aliviar el flujo vehicular de la Ruta 7 “preservando la riqueza de la naturaleza extraordinaria de la zona”.

Hoy se abrirán los sobres de la licitación para realizar el impacto ambiental del Metrobus y el 4 de enero, para el proyecto ejecutivo.

Las cuatro secciones

de la nueva traza

Entre plaza De las Banderas y calle Mandalari.

Desde Mandalari hasta el ingreso a Rincón de Emilio por calle Europa.

Entre el actual acceso al barrio y el comienzo del nuevo lote Rincón del Río.

Entre Rincón del Río y el acceso a la autovía norte en la zona norte de la barda.

“Es un proyecto multipropósito. Va a otorgar mayor fluidez al tránsito y mejorará la accesibilidad desde la zona norte”,

dijo David Schlereth, presidente del Concejo Deliberante.

“Los vecinos tienen que tener la tranquilidad de que se van a realizar todas las obras de infraestructura necesarias”,

aseguró la concejal de la Coalición Cívica-ARI, Karina Montecinos.

Datos

Hoy se abrirán los sobres de la licitación para realizar el impacto ambiental del Metrobus y el 4 de enero, para el proyecto ejecutivo.
“Es un proyecto multipropósito. Va a otorgar mayor fluidez al tránsito y mejorará la accesibilidad desde la zona norte”,
“Los vecinos tienen que tener la tranquilidad de que se van a realizar todas las obras de infraestructura necesarias”,

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios