Quiroga quiere aplicar el sistema de voto electrónico
Sólo se aguarda la autorización de la Junta Electoral.
Leonardo Petricio
NEUQUÉN (AN).- El intendente Horacio Quiroga anunció ayer que aguarda la autorización de la Junta Electoral provincial para poder realizar una prueba piloto de un sistema de voto electrónico en las elecciones municipales del 30 de junio.
La novedad fue dada a conocer por Quiroga durante la primera twitcam que ayer realizó este medio a través de la red social Twitter, en la que el jefe comunal accedió a responder ante una cámara web las preguntas que formularon los lectores y seguidos de “Río Negro”. Quiroga explicó que el sistema propuesto aporta “más transparencia a la ciudadanía en el ejercicio democrático”, implicando para ello “un cambio cultural porque se deja de lado la industria del punteraje político y el fraude”. El pedido de autorización fue presentado el pasado 22 de mayo y, si bien aún no fue respondido, desde el municipio se detalló que de aprobarse “se instalarán dos equipos de votación en dos mesas, una femenina y otra masculina, en las que los electores emitirán su sufragio electrónicamente”.
Quiroga enfatizó que “si es buena la experiencia estas serían las últimas elecciones no electorales en la ciudad porque para las siguientes ya lo instrumentaríamos como norma” y señaló que espera que el gobierno provincial emule la experiencia, que destacó tiene además un menor costo que el sistema tradicional de boletas impresas.
En la videoentrevista Quiroga respondió todo tipo de preguntas, aseguró en torno al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner que “el modelo no existe” y que “nos queremos parecer a la Venezuela de Chávez, a Bolivia o a Cuba”. En tanto que a nivel local indicó que “nadie que concurra a Nuevo Compromiso Neuquino se puede sentir extrapartidario”, en referencia a la elección de David Schlereth como primer candidato a concejal. El jefe comunal remarcó que no volverá a poner en funciones a la Guardia Urbana, a cuyos empleados tildó de “estar todo el día en la calle mandando mensajitos por el celular”. Pero aseguró que “me gustaría tener una policía como la que tienen en Capital Federal, que pueda actuar en cortes de calle y otras cuestiones. Pero el estatus jurídico que tenemos no nos lo permite”.
La política habitacional se plasmó al indicar que “no tenemos espalda económica para hacer viviendas y no hay ningún municipio hace obras de vivienda. De eso se encarga Provincia o Nación”. Aunque sí aseguró que “estamos realizando loteos sociales y vamos a completar la urbanización de la meseta”.
Planteó que “el Consejo de las Artes y la Interculturalidad es autónomo, así que si quieren sesionar que lo hagan funcionar desde el mismo Consejo”. “Algunos creen que la cultura es juntarse entre tres a tocar la guitarra y hacer rogativas a la Pachamama”, enfatizó Quiroga.
Leonardo Petricio
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios