Quiroga reglamenta las licencias de sus funcionarios
El intendente los obligará a que tomen las vacaciones a más tardar en un año. Quiere poner punto final a la práctica de acumularlas hasta que finalicen la gestión.
NEUQUEN (AN).- Los funcionarios de la municipalidad no serán compensados con dinero si no se toman las licencias anuales. Un decreto que tiene a la firma el intendente Horacio Quiroga prohíbe acumularlas y establece que quien no las usufructúe, las pierde.
El dispositivo busca normatizar las condiciones y los mecanismos que regirán el disfrute de un período de descanso razonable. Y de paso pone punto final a la práctica generalizada e histórica de acumular vacaciones no gozadas de distintos años y cobrarlas todas juntas en la liquidación final cuando dejan el cargo.
El futuro decreto y su reglamentación, al que accedió «Río Negro», alcanzará a los funcionarios comprendidos entre las categorías FS1 y AP2 -director municipal a subsecretario-, que son las políticas. Fija en 20 días hábiles la licencia anual pero como no computa sábados, domingos ni feriados en la práctica se extiende a un mes.
Esta modalidad correrá siempre y cuando los colaboradores del intendente hayan prestado servicios durante la mitad de los días hábiles comprometidos en el año calendario que corresponda el período de descanso. De no ser así, la duración del descanso anual se computaría a razón de un día de vacaciones por cada 20 de trabajo efectivo.
A los fines de este cálculo, además de las jornadas efectivamente trabajadas, la reglamentación anexada considera como tales a las licencias, justificaciones y franquicias acordadas con goce de haberes. La única excepción son las ausencias pagas ocasionadas por enfermedades de larga evolución.
Los funcionarios perderán este beneficio en caso de no hacer uso de ella antes del 31 de diciembre del año calendario siguiente al correspondiente al período de descanso. O sea, tendrán un año de plazo para tomarse esos días.
Ese es uno de los elementos más novedosos introducidos por el decreto, pues en la práctica los funcionarios suelen irse de la administración con dinero en concepto de vacaciones no gozadas acumuladas durante varios períodos.
El intendente se reserva la facultad de fraccionar las vacaciones y de no compensarlas en dinero, excepto si por este motivo el funcionario no puede usarla antes de que finalice la gestión o si se desvinculara antes de la administración municipal.
Si así fuese, la reglamentación propone dividir por 25 el monto del último sueldo mensual liquidado y multiplicar el resultado por la cantidad de días hábiles de licencia pendiente o no gozada del último año calendario. Del producto de esta cuenta resultaría el monto a abonar en su último haber. Para el personal de planta que desempeña cargos políticos con responsabilidad de conducción correrá la misma regla, aún cuando como empleado de la administración pública le correspondiera un plazo mayor de vacaciones en función de su antigüedad.
Por primera vez establece una línea jerárquica clara para el otorgamiento de licencias, si bien ya se practicaba así. La licencia deberá ser autorizada por el funcionario superior del área del colaborador, y los secretarios del gabinete municipal deberán pedirle a su vez permiso al intendente, o a la persona que designe a su defecto.
NEUQUEN (AN).- Los funcionarios de la municipalidad no serán compensados con dinero si no se toman las licencias anuales. Un decreto que tiene a la firma el intendente Horacio Quiroga prohíbe acumularlas y establece que quien no las usufructúe, las pierde.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios