Quiroga relacionó el revés con las elecciones que se vienen
La votación preanuncia tiempos difíciles en las relaciones entre el radicalismo y el partido provincial
NEUQUEN (AN).- El intendente Horacio Quiroga relacionó el revés del MPN con una «direccionalidad política partidaria motivada en preocupaciones electorales con vistas al 2005 y al 2007» en las que se juegan el predominio político en el Deliberante y el futuro de la jefatura de la ciudad y de la gobernación.
«Nuestro decreto es semejante al de provincia, además el MPN había manifestado estar de acuerdo, por lo tanto es muy difícil encontrar una motivación responsable diferente», remarcó. Dijo que «no encuentro ninguna explicación sincera, salvo hacerme difícil lo fácil».
Quiroga dio algún alivio a los empleados que temen el descuento compulsivo del aumento que comenzó a pagar a la espera de la autorización del Deliberante, al señalar que se dará «un mes para analizar jurídicamente lo que corresponda, no lo que me conviene», remarcó las últimas cinco palabras.
Su inflexión en la voz cobró sentido cuando deslizó que «parecier ser que es más importante el fortalecimiento de algún dirigente sindical (por Luis Martínez, de Sitramune) y el fortalecimiento interno de los bloques (en alusión a las divergencias internas del MPN), más que los problemas de la ciudad». Y advirtió que esta situación podría haberse obviado «si hubiesen tratado el proyecto de presupuesto e incluido la rees
tructuración de la partida salarial».
«Los empleados y los vecinos son los perjudicados», arremetió el presidente de la UCR, Fabián Pelliza. Enfatizó: «Si el MPN cuando gobierna emite un decreto salarial similar, ¿por qué no lo aprueba cuando es oposición?; ¿por qué cuando es gobierno enfrenta a los gremios estatales, y cuando es opositor en la ciudad es aliado del gremio estatal?».
El concejal Gutiérrez insistió con que su bloque no consintió su apoyo pues «no está clara la obligatoriedad» de ratificar por ordenanza el decreto. Lo calificó como «parche» y advirtió que lo contrario pone al municipio en riesgo de juicios al proponer un aumento no bonificable cuando un fallo judicial lo condena.
Rechazó la imputación de quiebre en el MPN, «somos ocho concejales con perfiles y personalidades diferentes que discuten y se ponen de acuerdo en todos los temas», dijo. Admitió que excepto Oscar Closs, se reunieron con el vicegobernador Federico Brollo para -dijo- anoticiar la posición contraria al decreto, dando vuelta a las versiones que aseguraban ayer que el funcionario pidió que apoyaran la iniciativa.
Antes Closs había ratificado que actúa «por convicción, no por mandato».
NEUQUEN (AN).- El intendente Horacio Quiroga relacionó el revés del MPN con una "direccionalidad política partidaria motivada en preocupaciones electorales con vistas al 2005 y al 2007" en las que se juegan el predominio político en el Deliberante y el futuro de la jefatura de la ciudad y de la gobernación.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios