Quiroga: “Si de mí dependiera la policía no habría más cortes de ruta ni de calle”
Dijo que el conflicto “se resuelve con la presencia de la fuerza pública”. Los vecinos levantan la medida para marchar al municipio. Si no tienen respuesta del jefe comunal volverán a instalarse en el piquete.
Protesta en Melipal de Neuquén
El intendente de Neuquén, Horacio Quiroga, aseguró que si de él dependiera la policía “no habría más cortes de ruta ni de calle” en Neuquén. Las declaraciones la realizó en el marco del piquete que vecinos están protagonizando desde hace casi diez días sobre las calles Pérez Novella y Huilén, en el barrio Melipal.
“Ya le pedí formalmente al ministro de Seguridad (Gabriel Gastaminza) y me dijo que está hablando con la justicia. Yo quiero terminar con esta discusión. ¿Cortar ruta o calle es delito o no es delito? Si un juez dice que no es delito sepamos que vamos a tener que convivir todos los días con esto. Yo ya no se de que disfrazarme”, dijo a un medio radial.
El jefe comunal indicó que el municipio tiene facultades administrativas, es decir puede labrar un acta o contravención contra la persona que está cortando, “pero esto se resuelve con la presencia de la fuerza pública, que son facultades que no tiene el municipio”.
“No tengo policía municipal. Si de mí dependiera la policía no habría más cortes de ruta ni de calle”, manifestó.
Los vecinos que bloquean la calle Pérez Novella intentaron tomar el sábado 30 de agosto los terrenos de la reserva paleontológica del barrio Melipal y fueron desalojados en forma violenta. Desde ese entonces mantienen el piquete como medida.
Durante la mañana del martes realizaron una protesta en el edificio municipal y bloquearon el tránsito sobre avenida Argentina. El próximo jueves 11 de septiembre, a las 14, el grupo será recibido por el subsecretario de tierras fiscales, Diego Quintana.
Por su parte, Quiroga enfatizó: “Hay jóvenes, niños diría, que tendrían que estar bajo un control más estricto de sus padres, que pretenden y exigen un terreno, el código civil no nos permite que esa persona pueda ejercer el derecho de propiedad. Hay chicos de 16 años que ya son padres y pretenden que el Estado les de un terreno”.
rionegro.com.ar
Comentarios