Radicales K exigen que termine la intervención

Medio centenar de dirigentes ocuparon el Comité Central de la UCR en Viedma. Anunciaron una agresiva estrategia judicial para restituir a Verani como presidente.

VIEDMA (AV)- El radicalismo «K» ocupó ayer pacíficamente el Comité Central por un breve lapso con el propósito de reclamar el fin de la intervención y normalizar el distrito Río Negro.

El planteo se hizo con la presencia de los presidentes de comités locales y casi medio centenar de militantes, quienes aplaudieron cada alocución que se hizo frente al secretario de la intervención, Pedro Ansola. Luego abandonaron el edificio de Alem 42 en absoluta tranquilidad.

La concentración reunió a Víctor Hugo Medina (Cipolletti), Oscar Machado (Río Colorado), Adrián Torres (Viedma), Roberto Fieg (Roca), Delia Carchioffi (Choele Choel), Raúl Rodríguez (Allen), Jorge Bufano (Villa Regina), Juan Sales (Valcheta) y Darío Moretto (General Conesa); entre otros.

La presentación tachó los argumentos de la intervención como «inapropiados, falaces y caprichosos» y que se torna «insostenible luego de la performance electoral de la alianza UNA tanto en la provincia como en el resto del país».

La dirigencia entendió que para «la vida política de nuestro partido nada mejor que terminar con medidas autoritarias, inconsultas y centralistas que nada tienen que ver con el funcionamiento orgánico, democrático y federal de la UCR».

Dejaron como alternativas que se restituya a las autoridades partidarias, encabezadas por el senador electo Pablo Verani, o bien se designe un delegado normalizador a fin de que en un plazo perentorio se convoque a elecciones internas y así elegir autoridades partidarias en todos sus estamentos.

El texto hace referencia a la necesidad de continuar con el desarrollo político- institucional que «nos permitió

desde 1983 ser gobierno en forma ininterrumpida hasta la fecha», e irónicamente reclamó a las autoridades partidarias que «dejen de mirarse el ombligo y que analicen cómo ha sido el comportamiento de dirigentes, afiliados y votantes en las últimas elec

ciones respecto de la posición asumida por la conducción nacional».

La dirigencia de la Concertación radical interpretó que los efectos de la intervención se vieron diluidos por cuanto la carta orgánica partidaria otorga 60 días como plazo máximo para iniciar un proceso de normalización, sobre todo tomando en cuenta que la gestión de los enviados del comité nacional, Juan Octavio Gauna y Juan Manuel Moure, se inició el 12 de julio pasado.

Los fundamentos contra la intervención se basan en que una resolución del Tribunal Electoral provincial -en relación a la intervención de San Antonio Oeste- ordena dar cumplimiento a los preceptos de la carta orgánica. También hicieron hincapié en que no están claros los términos de la participación de Gauna y Moure en Cipolletti.

Junto al debate político, los peticionantes anticiparon que iniciarán una agresiva estrategia de carácter judicial, tanto en los tribunales provinciales como federales. La intención es forzar una decisión para que Verani y el resto de la dirigencia puedan participar de las decisiones que se tomen a nivel nacional.

Al respecto, Oscar Machado -en su carácter de primer convencional nacional y presidente del comité de Río Colorado- anunció a los gritos frente al anfitrión Pedro Ansola que se buscará la certificación de la Justicia Federal para que acredite quienes son los delegados al Comité Nacional por Río Negro. Antes de la intervención, ejercían esa función, Verani, el gobernador Miguel Saiz, el vicegobernador Mario De Rege y Marta Milesi.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios