Radicales reforman su carta orgánica 12-4-03
NEUQUEN (AN).- El intendente radical Horacio «Pechi» Quiroga buscará desde hoy a las 11 cerrar la reforma de la Carta Orgánica del radicalismo neuquino para consolidar su proyecto político de cara al 2007. El cónclave se desarrollará en Zapala en el local partidario de la UCR, informó Marcelo Inaudi. Indicó que junto al asesor legal Hugo Prieto trabajaron en el texto que pondrán hoy a consideración de los convencionales de acuerdo a lo resuelto días atrás por el cuerpo partidario que dispuso la necesidad de reforma. Comentó que las principales modificaciones apuntan a sustituir los circuitos electorales por uno único para la conformación de la lista de candidatos a diputados provinciales. Quiroga quiere desembarcar en la Legislatura para consolidar el proyecto 2007, y para lograrlo requiere de un bloque propio. La nueva Carta exigirá avales para la constitución de listas con el 5 por ciento del padrón de los afiliados. El objetivo, según Inaudi, es «evitar internas innecesarias». Además incorporarán un artículo para obligar a cada representante del partido que ocupe un cargo electivo a presentar en forma individual un informe semestral sobre su desempeño. El cuerpo partidario instará al Comité Provincia del radicalismo para iniciar los contactos con otras fuerzas políticas para conformar el Acta de la Confluencia provincial. Con respecto a la renuncia del presidente de la Convención, Daniel Verdinelli, Inaudi opinó que era «de esperar porque participó de un partido que enfrentó a la UCR».
NEUQUEN (AN).- El intendente radical Horacio "Pechi" Quiroga buscará desde hoy a las 11 cerrar la reforma de la Carta Orgánica del radicalismo neuquino para consolidar su proyecto político de cara al 2007. El cónclave se desarrollará en Zapala en el local partidario de la UCR, informó Marcelo Inaudi. Indicó que junto al asesor legal Hugo Prieto trabajaron en el texto que pondrán hoy a consideración de los convencionales de acuerdo a lo resuelto días atrás por el cuerpo partidario que dispuso la necesidad de reforma. Comentó que las principales modificaciones apuntan a sustituir los circuitos electorales por uno único para la conformación de la lista de candidatos a diputados provinciales. Quiroga quiere desembarcar en la Legislatura para consolidar el proyecto 2007, y para lograrlo requiere de un bloque propio. La nueva Carta exigirá avales para la constitución de listas con el 5 por ciento del padrón de los afiliados. El objetivo, según Inaudi, es "evitar internas innecesarias". Además incorporarán un artículo para obligar a cada representante del partido que ocupe un cargo electivo a presentar en forma individual un informe semestral sobre su desempeño. El cuerpo partidario instará al Comité Provincia del radicalismo para iniciar los contactos con otras fuerzas políticas para conformar el Acta de la Confluencia provincial. Con respecto a la renuncia del presidente de la Convención, Daniel Verdinelli, Inaudi opinó que era "de esperar porque participó de un partido que enfrentó a la UCR".
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios