Raies batió a Suriani en emotivo mano a mano

El cordobés hizo delirar al público en la que fue su despedida del Máster. Un muy buen trabajo realizó el cipoleño.A Nonnenmacher se le frustró en una curva.

VILLA CARLOS PAZ (Raúl Bernal, enviado especial).- «El soy cordobés» sonó más fuerte que nunca en el momento que Gabriel Raies venció en una tremenda final al cipoleño Wálter Suriani y se quedó con la eliminatoria nacional del «Rally Máster Argentina 2000», que concluyo ayer en el complejo Pro-Rácing Group ante una imponente concurrencia y sirvió también para clasificar a seis pilotos nacionales titulares y dos suplentes para la prueba internacional que se disputará en este mismo escenario el 16 y 17 de diciembre.

Raies ratificó su condición de «maestro», pero no se quedó atrás el «Chirola» Suriani, quien desplegó su talento de manejo y la peleó hasta el final.

Y para ratificar el notable nivel del rally regional, el reginense Miguel Nonnenmacher a punto estuvo de meterse en el circulo privilegiado de movida. Venia ganando, pero un pozo traicionero en plena curva lo dejó con las manos vacías, aunque con el boleto de invitación como suplente.

No llegaron de casualidad Raies y Suriani a la final. No por nada son dos de los mejores exponentes que tiene el rally argentinoo. Fue una lucha entre talentos, que levantó una y otra vez a los aficionados, que terminaron bailando al ritmo cuartetero que inmortalizó Rodrigo.

Raies limpió en el corte eliminatorio al misionero Cristian Rosiak; y a los local Marcos Ligato -en una definición memorable- y Federico Villagra -una de las revelaciones-.

Suriani no se quedó atrás. Primero le ganó a Hugo Rosso; después a Oscar Chiaramello y asombró en la definición con Pablo Dávila, en una lucha tremenda.

Así llegaron a la final dos pilotos tan veloces como polémicos. Muchas veces pelaron abajo de un auto de carrera, otras tantas arriba. Y en el circuito del complejo Pro-Rácing Group desplegaron todo su talento para cautivar a las mas de diez mil personas que desde muy temprano le dieron un marco imponente al escenario.

Raies tuvo su oportunidad y no la desaprovechó. En la primera le ganó por unos metros a Suriani, quien se jugó el resto en la revancha, pero no le alcanzó y terminó perdiendo con un verdadero «maestro» del rally.

Y si lo de Suriani fue memorable, a punto estuvo de convertirse en una agradable sorpresa lo de Nonnenmacher. Fue uno de los mejores en el corte clasificatorio sabatino y ayer le pintó una muy brava. Tenía que eliminarse con el local Gerardo Klus, pero este volcó en el reconocimiento y quedó afuera. Como suplente logro una plaza el fueguino Daniel Preto, acostumbrado a los Mitsubishi Lancer Evo. VI.

Parecía que el «Nene» llevaba las de perder. Hizo una primera manga memorable y la ganó. Y en la segunda lo tenía servido el triunfo, cuando su auto se trabó en un pozo y dio un par de tumbos.

Adiós carrera y clasificación directa. Solo el consuelo del reconocimiento de los que más entienden que estaba haciendo un trabajo impecable.

Paso el corte eliminatorio nacional. Ahora será cuestión de esperar por lo que se viene, el 16 y 17 de diciembre, otra vez en el Pro-Rácing Group, con la disputa de la segunda edición del «Rally Máster».

Y en plena carrera apareció el «Piojo» de la selección

El cotizado delantero Claudio «Piojo» López tuvo asistencia perfecta en esta edición del «Rally Máster Argentina 2000». Amigo de los organizadores, también de Gabriel Raies, fue un hincha más, confundido entre los muchos espectadores que colmaron el sector VIP del complejo Pro-Rácing Group.

Atendió a todos siempre con una sonrisa; firmó miles de autógrafos y habló mucho acerca del automovilismo.

También se refirió a su momento futbolístico, a los partidos que se vienen de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2002 y se convirtió en un hincha furioso del reginense Miguel Nonnenmacher.

Lo que sigue: Si bien aun están realizandose las gestiones, la gente del Pro-Rácing Group esta trabajando en la organización del segundo «Rally Máster», el 16 y 17 de diciembre.

Por lo que se comenta, el finlandés Tommi Makinen, el español Carlos Sainz y el italiano Andrea Aghini serían tres de las figuras que llegarían del exterior.

Y entre estos verdaderos «monstruos» del rally internacional, un regional ya seguro como Wálter Suriani y otro casi adentro como Miguel Nonnenmacher.

Tarea cumplida: Doble satisfacción la del incansable Víctor Hugo Rosso, el titular del Pro-Rácing Group. Por un lado la alegría por el éxito de la eliminatoria nacional del «Rally Máster Argentina 2000», y por el otro, la gran tarea del equipo Honda en el TC-2000.

Sin abandonar su perfil bajo, Rosso señaló estar muy conforme «con el nivel de la eliminatoria nacional».

Respecto de las «piñas» que hubo, comentó que «son riesgos que tiene este deporte. Por suerte, respondieron las medidas de seguridad. Los autos se arreglan».

Y destaco que «habrán novedades muy pronto en relación con lo que será la prueba internacional del «Máster». Están bien encaminadas las gestiones».

Por último, puso especial atención en el público. «Se bancó la demora, pero creo que disfrutó de un gran espectáculo», apuntó.


VILLA CARLOS PAZ (Raúl Bernal, enviado especial).- "El soy cordobés" sonó más fuerte que nunca en el momento que Gabriel Raies venció en una tremenda final al cipoleño Wálter Suriani y se quedó con la eliminatoria nacional del "Rally Máster Argentina 2000", que concluyo ayer en el complejo Pro-Rácing Group ante una imponente concurrencia y sirvió también para clasificar a seis pilotos nacionales titulares y dos suplentes para la prueba internacional que se disputará en este mismo escenario el 16 y 17 de diciembre.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios