Raimondo: «Es probable» que se hayan tomado fotos

Reconoció que fue uno de los ocupantes del helicóptero desde el cual, según Mendaña, obtuvieron imágenes de su casa

NEUQUEN (AN)- El ex subsecretario de Seguridad, Omar Raimondo, admitió que participó de un vuelo en el helicóptero alquilado para la Policía junto a funcionarios de las áreas de Vivienda y de Seguridad, y no descartó que en esa oportunidad se hayan tomado fotografías. Es la primera vez que alguien allegado al gobierno provincial, en este caso un ex funcionario, confirma al menos parte de lo que denunció el fiscal Ricardo Mendaña.

Raimondo aclaró que «espiar a los ciudadanos neuquinos no formó parte del objetivo» de ese vuelo, y aseguró que todos los funcionarios que iban en el helicóptero «lo hacíamos en función de nuestro trabajo y área de competencia». Indicó que entre otras tareas tenían como objetivo relevar tomas y asentamientos ilegales, así como evaluar los terrenos donde se asentará la ciudad ministerial.

Los dichos de Raimondo están contenidos en una carta de lectores que se publica completa en esta misma edición. El ex subsecretario la entregó ayer a «Río Negro» y formuló algunas consideraciones, aunque con pedido expreso de que no sean publicadas.

El miércoles pasado Mendaña denunció que las fotos aéreas de su vivienda, utilizadas para acusarlo luego de una supuesta apropiación ilegal de tierras, fueron tomadas el 21 de febrero de 2004 desde el helicóptero alquilado por la provincia para la Policía.

De ese vuelo participaron, entre otros, Raimondo; el titular de la ADUS, José Oser, y el director de Seguridad, Daniel Gutiérrez.

El fiscal pidió que se los investigue por supuesto «peculado de uso» y «violación de los deberes de funcionario público».

Señaló que «funcionarios públicos, aparentemente cumpliendo actos oficiales, efectuaron tomas fotográficas aéreas sin ninguna justificación ni autorización legal. Esas fotos se conservaron y luego se utilizaron para llevar adelante una campaña de desprestigio a través de dos medios de comunicación y también se utilizaron para denunciarme públicamente y para solicitar mi destitución».

Hace una semana que el gobierno mantiene silencio ante la denuncia. Oser sigu inhallable, al menos para este diario, y el gobernador Jorge Sobisch no quiere hablar del tema porque «está en manos de la justicia». En efecto, el fiscal Pablo Vignaroli inició una investigación de oficio pero Mendaña lo recusó y pidió que otro fiscal se ocupe del caso.

En este contexto, la carta de Raimondo es importante por lo que dice y por lo que no dice.

• Confirma la existencia del vuelo y, aunque no aport nombres, deja entrever quiénes estuvieron arriba del helicóptero (se trataría de las mismas personas denunciadas por Mendaña). A esta altura, significa admitir lo que ya se conoce por otra vía: la partida de la aeronave y las identidades de sus pasajeros quedaron registradas en los libros del aeropuerto.

• Raimondo no recuerda si alguien tomó fotografías, pero lo considera «probable».

En este punto es importante recordar que al día siguiente de ese patrullaje aéreo, la oficina de Prensa de la Gobernación le envió a este diario una foto del helicóptero estacionado en el aeropuerto. Se trata de una foto muy similar a la que está en poder de Mendaña, y que forma parte de una serie de imágenes tomadas el mismo día, con la misma cámara.

Es muy tentador especular que efectivamente hubo un fotógrafo ese día en el helicóptero, y que se trató de alguien vinculado a la Gobernación. Confirmarlo es cuestión de tiempo: su nombre también debe figurar en los registros del aeropuerto.

• El ex funcionario ofrece una versión de los motivos del viaje: relevar las tomas ilegales en el oeste neuquino y las tierras donde se construirá la ciudad ministerial.

Lo que aún resulta difícil de establecer es si ese relevamiento incluyó sacarle fotos a la casa de Mendaña.

«Falta de independencia»

NEUQUEN (AN).- Un grupo de organizaciones sociales nacionales reiteró su «preocupación por la falta de independencia judicial en la provincia de Neuquén», y puso como ejemplo el jury contra el fiscal Ricardo Mendaña.

Así lo expresaron en un comunicado que firman Alejandra Svetaz, de Poder Ciudadano; Daniel Sabsay de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales; Roberto Saba de la Asociación por los Derechos Civiles; Víctor Abramovich del Centro de Estudios Legales y Sociales; Silvina Ramírez del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (Inecip) y Horacio Bersten de la Unión de Usuarios y Consumidores.

Las organizaciones son autoras de los documentos «Una Corte para la Democracia», que proponen una serie de propuestas para el fortalecimiento institucional de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, así como para el mejoramiento de la justicia nacional y provincial, y el Ministerio Público.

Respecto de la falta de independencia de la Justicia en Neuquén, recuerdan que «ya ha sido denunciada incluso ante el Relator Especial de Naciones Unidas para la Independencia Judicial, Leandro Despouy».

Respecto del jury, cuestionan que se haya llevado adelante «cuando están vencidos todos los plazos legales para continuar con un proceso que va a cumplir un año de iniciado» y sin la presencia de público, «siendo violatorio de las garantías mínimas con las que debe contar cualquier ciudadano sometido a enjuiciamiento, y especialmente de la publicidad a la que deben estar sometidos los actos de gobierno».


NEUQUEN (AN)- El ex subsecretario de Seguridad, Omar Raimondo, admitió que participó de un vuelo en el helicóptero alquilado para la Policía junto a funcionarios de las áreas de Vivienda y de Seguridad, y no descartó que en esa oportunidad se hayan tomado fotografías. Es la primera vez que alguien allegado al gobierno provincial, en este caso un ex funcionario, confirma al menos parte de lo que denunció el fiscal Ricardo Mendaña.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios