Rally Dakar fue presentado en París
La competencia se disputará entre el 1 y 15 de enero, y transitará caminos de Argentina, pasará también por Chile y en esta oportunidad culminará en Perú.
Etienne Lavigne, máximo responsable de ASO, la empresa organizadora de la edición 2012 del Rally Dakar, presentó hoy en París esa competencia que se disputará entre el 1 y el 15 de enero y que volverá a pasar por la Argentina.
El Rally raid más importante del mundo transitará caminos de Argentina por cuarta vez consecutiva, pasará también por caminos de Chile y en esta oportunidad culminará en Lima, Perú.
“Tenemos un país más, ahora se une Perú, y es un rally más sudamericano, con una gran implantación en la región. Sudamérica es un continente apasionante, con lugares impresionantes y una gran variedad, lo que nos permitirá su exploración durante más años”, manifestó Lavigne.
Según informó hoy la organización, se espera que este año en la largada que se realizará en Mar del Plata (la competencia terminará en Lima) haya alrededor de 465 vehículos entre coches, camiones, cuatriciclos y motos, de 50 países diferentes, lo que incrementaría en un 15 por ciento la cantidad de participantes de 2011.
El Dakar 2012 tendrá 8.500 km de recorrido total, con 4.200 kilómetros de velocidad pura cronometrada, cinco etapas en Argentina y un recorrido desde la costa del océano Atlántico hasta la del océano Pacífico, regresando “a la gran tradición del recorrido en línea”, según señaló Lavigne, algo que no ocurría desde 2007 en la edición entre Lisboa y Dakar.
En esta competencia, el bonaerense Alejandro Patronelli deberá defender el título obtenido en enero de este año, mientras que su hermano Marcos, campeón en 2010, también irá seguramente por una nueva corona.
Además, habrá otros participantes argentinos, entre ellos, Emiliano Spataro, Juan Manuel Silva y Norberto Fontana en la categoría autos.
DyN
Comentarios