Randazzo: “el accidente aéreo es la hipótesis más firme”
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, afirmó hoy que la única hipótesis firme que se maneja en torno a la desaparición del helicóptero es la del accidente aéreo y que a medida que pase el tiempo “nos bajan las esperanzas”.
Randazzo destacó que la aeronave partió a las 12.15 del domingo pasado desde Coronel Brandsen hacia la costa atlántica “pero ocurrió algo que aún nos sabemos y pese a que la hipótesis más firme es la del accidente, la policía investiga todas las opciones que se presentan”.
En este sentido apuntó que “hay que ser muy cuidadoso al enunciar qué pudo haber pasado, porque el piloto -Alejandro Ferzola- es una persona joven con familia e hijos” y añadió: “es un tema que nos tiene angustiados y ocupados”.
El helicóptero era buscado por fuerzas policiales, de Prefectura, Gendarmería y la Armada y hoy se sumó la Fuerza Aérea, en un rastrillaje que se centra en la rutas Brandsen-Pinamar y Brandsen-Santa Teresita.
También se sobrevoló la zona costera de la Bahía de Samborombón, ante la posibilidad de que la aeronave haya sufrido un accidente y caído al mar.
Estela, la esposa del piloto desparecido, dijo al canal C5N que no tiene ninguna hipótesis. “Yo quiero que aparezca, no sé qué más decir”, sostuvo, y remarcó la necesidad de que se presenten testigos que hayan visto el helicóptero.
El jefe de la Policía bonaerense, comisario general Juan Carlos Paggi, sostuvo que en el supuesto de que el helicóptero haya caído al agua, la búsqueda “se complica un poco más, porque se alteran todos los circuitos de emisión de señales”.
“No puedo asegurar qué puede haber ocurrido, lo buscamos desde que tomamos conocimiento de la situación y lo seguimos buscando hasta dar con la máquina y con el tripulante”, precisó el jefe policial.
En declaraciones a la prensa, Paggi prefirió no arriesgar hipótesis sobre la desaparición, al puntualizar que “no podemos hacer juicio de valor y evaluar a priori, hasta tanto no se encuentre el helicóptero y hagamos las pericias correspondientes”.
El helicóptero Robinson 44 salió del helipuerto de Coronel Brandsen con destino a Santa Teresita, en el Partido de la Costa, y de allí se iba a dirigir a Pinamar, ya que estaba contratado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial para colaborar en las tareas de control de tránsito.
Télam
Randazzo destacó que la aeronave partió a las 12.15 del domingo pasado desde Coronel Brandsen hacia la costa atlántica “pero ocurrió algo que aún nos sabemos y pese a que la hipótesis más firme es la del accidente, la policía investiga todas las opciones que se presentan”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios