Randazzo: “no vivo adentro de un tupper”
Reconoció la situación del servicio de transporte público y se comprometió a saldar la “deuda pendiente”.
ARGENTINA
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, reconoció que los usuarios de transporte público “viajan muy mal todavía” y admitió que mejorarlo “es una de las deudas pendientes” del Gobierno.
“Los usuarios viajan muy mal todavía, yo no vivo adentro de un Tupper. El Gobierno va a saldar esta deuda pendiente”, se comprometió el funcionario nacional, quien además aseguró que están “trabajando para revertir la situación”.
En tanto, defendió la política de subsidio al transporte público al afirmar que al hacerlo se están “subsidiando al pasajero, para que pague un 25 por ciento de la tarifa de colectivos y un 10 por ciento de la de trenes”.
Al respecto, Randazzo adelantó que el Ejecutivo va “a poner al transporte ferroviario como el eje estratégico del desarrollo del transporte de carga y de pasajeros” y valoró que “después de 52 años, el país adquirió más de 1.200 coches” en los diez años de gestión kirchnerista.
Sin embargo, admitió que “el transporte público es una de las deudas pendientes”, aunque sostuvo que “la gente viaja mal porque el parque de ferrocarriles tiene más de 50 años de antigüedad y posee el 50 por ciento de la flota que debería tener”.
Ante la consulta sobre si los últimos accidentes de trenes que hubo están relacionados con su política de ir a fondo en el sistema de transporte, Randazzo contestó, “quiero creer que no”.
“Los gremialistas se opusieron a la colocación de cámaras dentro de la cabina de los motorman. Nosotros éramos conscientes de que había motorman que no cumplían con su responsabilidad, lo cual generaba hechos trágicos”, indicó el funcionario en una entrevista que publicó el diario La Capital de Mar del Plata.
En este sentido, señaló que su cartera está “exigiendo” a los conductores “que cumplan las mismas condiciones psicofísicas que un piloto de una línea aerocomercial” y agregó que “el desafío es que el recurso humano acompañe este proceso de transformación” de los trenes.
Sobre las causas de los accidentes, Randazzo enfatizó que “hay que dejar algo en claro: los trenes no tienen problemas de frenos”.
Fuente: DyN.-
ARGENTINA
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios