Ratifican costanera en el Chimehuín
El intendente de Junín de los Andes inauguró las sesiones del Deliberante. Continuará la obra que había comenzado la anterior gestión, que era del PJ. Mencionó que la Fiesta Nacional del Puestero resultó superavitaria y que se hará un seguimiento del Lanín.
El intendente de la localidad Carlos Corazini (MPN) inauguró ayer el nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante con un discurso en el que repasó su primer año de gobierno y delineó los principales desafíos para el que comienza.
Entre las metas para este período destacó el inicio de la segunda etapa de la puesta en valor de la costanera sobre el río Chimehuín.
Sin sobresaltos ni buscando controversias, Corazini acentuó los esfuerzos por recuperar la autonomía municipal y la reactivación y conclusión de obras financiadas con recursos provinciales y nacionales, del mismo modo que lo había realizado en ocasión de los festejos por el 134 aniversario de la localidad a mediados de este mes.
Como novedad, aseguró que la Municipalidad aumentó la recaudación por la venta de espacios para stands callejeros durante la última Fiesta Nacional del Puestero, por la que quedaron “limpios” más de un millón de pesos.
Asimismo, anunció que se presentará el Plan de Contingencia por el aumento de actividad sísmica en el volcán Lanín con miras a convertir su actualización periódica en una cuestión de Estado.
Reinicio de obra
Respecto de la obra en la costanera, Corazini explicó que la segunda etapa unirá lo hecho con recursos propios durante la gestión anterior encabezada por Domingo Linares (PJ), con la intención de convertir el paseo en un único circuito.
Sobre el basurero, descartó que se analice la recepción de residuos de otras ciudades, auguró el tratamiento adecuado en el vertedero a cielo abierto y prometió la búsqueda de financiamiento para retomar la obra del nuevo Centro Ambiental.
Por su parte, el cuerpo colegiado nominó a sus propias autoridades para el presente ciclo, resultando electos Luis Madueño (MPN) para ocupar la Vicepresidencia primera y Luciano Casajuz (FpV) como secretario Legislativo.
En ocasión del aniversario, Corazini había dicho a este diario que había logrado recuperar la adoquinera municipal ”para continuar con los trabajos para hacer peatonal nuestra costanera sobre el río Chimehuín”.
Mencionó también la regularización de los tres campings municipales, la recuperación de cuatro terrenos en el parque industrial y el edificio donde funcionaba el ex centro de turismo frente a la plaza San Martín, donde se abrirá un museo.
Destacó que el Concejo Deliberante por su parte aprobó una nueva tarifaria ajustada a la realidad actual, ya que no se modificaba desde 2012.
En San Martín
En tanto, la intendente de San Martín de los Andes Brunilda Rebolledo (MPN) hará lo propio hoy en el Concejo Deliberante de la localidad.
La expectativa está concentrada en su discurso, atento a que durante el aniversario 119, por razones de humanidad por la seguidilla de accidentes fatales, se evitó el pronunciamiento de discursos políticos y de balance de gestión.
“No vamos a recibir residuos de otras localidades y vamos a buscar financiamiento para la obra del centro ambiental”.
Carlos Corazini descartó que vaya a construir un basurero regional.
Datos
- “No vamos a recibir residuos de otras localidades y vamos a buscar financiamiento para la obra del centro ambiental”.
El intendente de la localidad Carlos Corazini (MPN) inauguró ayer el nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante con un discurso en el que repasó su primer año de gobierno y delineó los principales desafíos para el que comienza.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios