Reabren una línea de créditos para emprendedores jóvenes

Se trata del programa “Capital Semilla” que este año tiene un presupuesto de 60 millones de pesos

Representantes del ministerio de Industria de la Nación presentaron ayer en Bariloche la reapertura del programa de créditos “Capital semilla”, destinado a microemprendedores jóvenes, de todo el territorio rionegrino. El secretario municipal de Desarrollo Económico recordó que el año pasado hubo varios aspirantes barilochenses que calificaron para esa línea de ayuda y recibieron sus créditos durante la última visita presidencial. El año pasado el programa “Capital semilla” tuvo una asignación presupuestaria de 50 millones de pesos y de 7.000 presentaciones en todo el país seleccionó un total de 1.200. Este año el presupuesto es de 60 millones. La referente regional del ministerio de Industria, Eleonora Di Bello, destacó que el objetivo de las capacitaciones que se brindarán es formar y promover emprendedores y realizar el “enlace” con “Capital semilla”. Para conseguir apoyo financiero es importante que se trate de proyectos “con un perfil local”. El programa tiene tres líneas de crédito: un límite máximo de 30.000 pesos para la formulación de “prototipos”, hasta 40.000 pesos para la entrada en producción y hasta 70.000 para empresas que ya estén en marcha, con facturación comprobada en el último año. El crédito tiene tasa cero y amortización en cuotas hasta cinco años, con la particularidad de que cada proyecto tiene un tutor designado y si “no funciona” de acuerdo a lo esperado su titular queda eximido de devolver el dinero. “Capital Semilla” es un concurso de proyectos, lo que significa que son elegidas las mejores iniciativas presentadas hasta agotarse el presupuesto asignado al programa en la convocatoria correspondiente. Capacitaciones en la provincia El programa dará inicio con una serie de capacitaciones para los futuros emprendedores rionegrinos. Estará a cargo de la dirección nacional de Apoyo al Joven Empresario del ministerio de Industria de Nación. Mañana, a las 14, la jornada informativa se realizará en Bariloche, España 415. Ese mismo día, pero a las 18, será en el Concejo Deliberante de Roca, en Villegas y avenida Roca y el jueves, también a las 18, se concretará en la sede del IPAP, en Alvaro Barros y Güemes, de Viedma. La capacitación está a cargo de formadores del equipo “Aprendiendo a Emprender” que pertenecen al organismo nacional. De esta manera quedará abierta la convocatoria a la presentación de proyectos productivos del programa en todo el territorio provincial, cuya recepción será escalonada por regiones (AB/AV)


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.

Quiero suscribirme

Comentarios