REACCIONES: Jorge Sapag: «Así no se puede dialogar»
NEUQUÉN (AN).- El gobernador Jorge Sapag dijo ayer que «no se puede discutir en un marco de desabastecimiento y corte de rutas, porque se torna muy complejo gobernar y se genera angustia en la población». Habló en relación con el reclamo de las entidades rurales de que se vuelva atrás con las retenciones a las exportaciones.
Hizo notar que si se siguieran las reglas del mercado «el pan estaría costando $ 15».
«Todavía hay que hacer grandes esfuerzos y los tenemos que hacer todos los sectores sociales, incluidos la industria y el campo», añadió el mandatario.
Sapag indicó que «gobernar significa tomar medidas permanentemente» y que «no siempre se puede obtener un consenso unánime, sobre todo en relación a cargas fiscales, tributarias o retenciones».
– Felipe Solá (diputado K y ex gobernador bonaerense): Exhortó a los representantes del campo a levantar el paro «sin condicionamientos», y aseguró que el «pueblo está harto» del conflicto, no sólo por los discursos y los cruces verbales entre la Casa Rosada y el agro, sino también por sus «consecuencias prácticas». Condenó la metodología del «escrache» utilizada por productores agropecuarios para expresar su malestar contra gobernadores, intendentes o diputados afines al gobierno nacional, y juzgó esa práctica como la «forma más cobarde que apareció en la Argentina desde el año 2001».
– Hilda Duhalde (senadora PJ).- afirmó que el gobierno nacional mantiene un «empecinamiento» en el conflicto con el campo que «tiene hartos a todos» y que carece de «vocación» de llegar a un acuerdo con los productores rurales. Reclamó a los gobernadores que «rompan con esta metodología de la chequera, se pongan de pie y defiendan los intereses de su provincias». En referencia a los gobernadores aliados al gobierno, «Chiche» expresó que le genera «una enorme lástima lo que sucede, porque conozco el pensamiento profundo de Jorge Capitanich (gobernador del Chaco), de Daniel Scioli (gobernador de Buenos Aires)». «Tener que hacer estar cosas (expresar su apoyo a la política oficial con el campo) tiene un costo político muy alto y no debe dejarlos dormir en paz». (DyN)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios