Rebajan la condena a una joven que mató a su hijo

Archivo

NEUQUÉN (AN) – La justicia rebajó la condena aplicada a una joven que mató a su bebé recién nacido, porque consideró que existieron “circunstancias extraordinarias de atenuación” vinculadas con que atravesaba el estado puerperal. La decisión judicial conocida ayer implica que Jéssica Alegría (24), quien había sido condenada a prisión perpetua, ahora deberá cumplir 9 años de prisión. Después de los hechos que se le imputan, la joven tuvo otra hija. El fallo fue dictado ayer por la Cámara Criminal Primera, integrada por tres jueces subrogantes: José Andrada, Héctor Dedominichi y Andrés Repetto. El hecho ocurrió entre el 6 y el 7 de mayo de 2008 en una vivienda del barrio Gregorio Álvarez. La joven había mantenido oculto su embarazo por serios problemas familiares que relató cuando se hizo el juicio en su contra. Un perito psicólogo declaró que por algún motivo el embarazo era no deseado. La joven también dijo que el parto la sorprendió porque había sacado mal la cuenta de las semanas. Nunca se hizo un control médico. Respecto del crimen, su versión fue que hirió al bebé en el cuello con un cuchillo cuando intentaba cortar el cordón umbilical. La autopsia, en cambio, determinó que “no impresiona que el corte haya sido accidental” debido a su profundidad. El primer fallo en su contra, dictado el 29 de abril de 2009 por los jueces Luis Fernández, Mario Rodríguez Gómez y Cristian Piana (subrogante), condenó a Jéssica a prisión perpetua por “homicidio calificado por el vínculo”. En esa ocasión los jueces no encontraron ningún atenuante para rebajar la pena y descartaron que se hubiera probado que la joven atravesaba el estado puerperal. El defensor oficial Pedro Telleriarte presentó un recurso de casación. El Tribunal Superior de Justicia le hizo lugar y calificó el delito como homicidio agravado por el vínculo con la concurrencia de circunstancias extraordinarias de atenuación. Entre ambos hay una amplia diferencia: mientras la primera calificación lleva a la pena de prisión perpetua, la segunda tiene una escala de 8 a 25 años. La Cámara Primera, ahora con una nueva integración, fijó la condena a Jéssica en 9 años. Los jueces tuvieron en cuenta como atenuantes “la corta edad de la imputada, la posible existencia de algún grado de alteración psicológica y la falta de antecedentes penales”. Además se dio especial valor a que “fue nuevamente madre de una niña, a la que se encuentra criando con dedicación y esmero”.


Archivo

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios