Rechazan demanda de desalojo contra mapuches
BARILOCHE (AB).- El juez civil de primera instancia Emilio Riat resolvió rechazar una demanda de desalojo que había presentado la Provincia y la Empresa Forestal Rionegrina SA (Emforsa) contra integrantes de la comunidad mapuche José Manuel Pichún para recuperar tierras ubicadas en el paraje Cuesta del Ternero, departamento de Bariloche. El juez dispuso además que la Provincia pague las costas del juicio que sólo en honorarios de abogados representa $ 82.152. Riat recordó que la Provincia interpuso la demanda porque afirmó que Emforsa era la propietaria de ese inmueble aportado por el Estado y ocupado por los demandados sin ningún título. Los demandados pidieron el rechazo de la demanda argumentando que se trata de tierras pertenecientes a la propiedad y posesión de dicha comunidad desde el siglo XIX, comprensiva de diferentes familias descendientes de Pichún, entre ellos el Lof Valle asentado tradicionalmente en 625 hectáreas. El juez destacó que “la posesión y propiedad comunitarias de los pueblos indígenas es un derecho de fuente y rango constitucional (…) reconocido además por diversos instrumentos internacionales como un derecho humano”. Indicó que “el viejo expediente de la Dirección de Tierras relativo a la zona del caso indica desde 1931 y reiteradamente que Antonio Valle, nacido en 1846, bisabuelo de Nicolás Orlando Valle, era “aborigen” o “indígena argentino” y ocupaba las tierras desde el siglo XIX”. Y afirmó que “la propiedad privada ni siquiera podría prosperar con una pretensión reivindicatoria contra la posesión originaria de una comunidad indígena fehacientemente confirmada, por importar aquélla un título necesariamente posterior a ésta, sin perjuicio por supuesto de la indemnización pública que pueda corresponder al propietario privado que obtuvo su título legítimamente y de buena fe”.
BARILOCHE (AB).- El juez civil de primera instancia Emilio Riat resolvió rechazar una demanda de desalojo que había presentado la Provincia y la Empresa Forestal Rionegrina SA (Emforsa) contra integrantes de la comunidad mapuche José Manuel Pichún para recuperar tierras ubicadas en el paraje Cuesta del Ternero, departamento de Bariloche. El juez dispuso además que la Provincia pague las costas del juicio que sólo en honorarios de abogados representa $ 82.152. Riat recordó que la Provincia interpuso la demanda porque afirmó que Emforsa era la propietaria de ese inmueble aportado por el Estado y ocupado por los demandados sin ningún título. Los demandados pidieron el rechazo de la demanda argumentando que se trata de tierras pertenecientes a la propiedad y posesión de dicha comunidad desde el siglo XIX, comprensiva de diferentes familias descendientes de Pichún, entre ellos el Lof Valle asentado tradicionalmente en 625 hectáreas. El juez destacó que “la posesión y propiedad comunitarias de los pueblos indígenas es un derecho de fuente y rango constitucional (...) reconocido además por diversos instrumentos internacionales como un derecho humano”. Indicó que “el viejo expediente de la Dirección de Tierras relativo a la zona del caso indica desde 1931 y reiteradamente que Antonio Valle, nacido en 1846, bisabuelo de Nicolás Orlando Valle, era “aborigen” o “indígena argentino” y ocupaba las tierras desde el siglo XIX”. Y afirmó que “la propiedad privada ni siquiera podría prosperar con una pretensión reivindicatoria contra la posesión originaria de una comunidad indígena fehacientemente confirmada, por importar aquélla un título necesariamente posterior a ésta, sin perjuicio por supuesto de la indemnización pública que pueda corresponder al propietario privado que obtuvo su título legítimamente y de buena fe”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios