Rechazan la exploración petrolera en la ciudad

Vecinos reclaman por la contaminación ambiental.

NEUQUEN (AN).- Los vecinos de Valentina Norte y de Valentina Sur, La Sirena, San Lorenzo Norte y productores de la región se movilizaron ayer en la ruta 22, pararon automovilistas y repartieron volantes en los colectivos para denunciar que los convencionales tienen en sus manos «la posibilidad histórica de que los neuquinos seamos consultados antes de que las petroleras se metan en el patio de nuestras casas y chacras».

El grupo que se trasladó a la sede de la Convención entregó folletos impactantes sobre las consecuencias negativas que produce la explotación petrolera en el área urbana de la ciudad.

El martes fueron recibidos por la comisión de Régimen Económico y Medio Ambiente que preside Pedro Salvatori (MPN) y de la cual el quiroguista Néstor Burgos es secretario. Sólo tuvieron 15 minutos para exponer la situación y los alcances del proyecto de reforma elevado con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo.

Este proyecto reafirma la potestad de la provincia de establecer su política integral de desarrollo y de los municipios a dictar normas locales y fijar audiencias públicas de carácter vinculante, previo a la autorización de actividades hidrocarburíferas o cualquier otra que pueda «generar efectos negativos y significativos sobre el ambiente».

El disparador de esta movida es la perforación de una petrolera en terrenos del Ejército, a 100 metros del área agrícola de Valentina Rural y a 300 del barrio La Sirena. La torre fue levantada sin aviso previo a los pobladores del lugar, quienes en 1995 frenaron esas actividades en esta zona por la posible contaminación de aguas y tierras.

Neuquén -aunque parezca insólito, con sus edificios y áreas rurales- fue concesionada por Energía de Nación para la explotación petrolera, por formar parte de la cuenca «Centenario», junto a Vista Alegre, Centenario, Plottier, El Chañar y parte de Río Negro.

Las leyes provinciales obligan a realizar una evaluación de impacto ambiental y una audiencia pública para todos los proyectos con estudio de impacto ambiental, pero las reglamentaciones de la provincia flexibilizaron estos requerimientos. Por ejemplo, quedó a criterio de l autoridad de aplicación la decisión de realizar la consulta a los pobladores aún cuando estén en riesgo los recursos y la calidad de vida de los habitantes.

Esta noche los vecinos volverán a enfundarse las pecheras naranja en inmediaciones al Monumento al General San Martín para, además de informar a la población, recolectar firmas de adhesión al proyecto de reforma presentado el martes. Los automovilistas celebraron con bocinazos la leyenda del pasacalle «No a la explotación petrolera en la ciudad».

La movilización arrancó en Bejarano y ruta 22, por la proximidad a los barrios más afectados por la explotación hidrocarburífera. Desde allí podía verse la torre de hierro instalada hace un mes, emergiendo por encima del complejo hipermercadista Jumbo-Easy.


NEUQUEN (AN).- Los vecinos de Valentina Norte y de Valentina Sur, La Sirena, San Lorenzo Norte y productores de la región se movilizaron ayer en la ruta 22, pararon automovilistas y repartieron volantes en los colectivos para denunciar que los convencionales tienen en sus manos "la posibilidad histórica de que los neuquinos seamos consultados antes de que las petroleras se metan en el patio de nuestras casas y chacras".

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios