Rechazan recursos en la causa sobresueldos

Habilitó al juez Reussi a definir la situación de los imputados.

VIEDMA (AV)- El Superior Tribunal de Justicia rechazó sendos recursos presentados por el ex Fiscal de Estado, Alberto Carosio y por el ex secretario general de la Gobernación, Francisco González, en la denominada “causa sobresueldos” y al resolver esas incidencias habilitó al juez Carlos Reussi a que defina en el plazo correspondiente la situación de los imputados. Carosio fue en queja al STJ, que al rechazar la petición dejó firme la sentencia interlocutoria de la Sala A de la Cámara en lo Criminal, que había revocado la decisión de Reussi de hacer lugar al repudio a la medida cautelar que disponía la suspensión de la ejecución de la partida presupuestaria denominada “otras asignaciones al personal”. El máximo tribunal fundamentó su decisión en que –al igual que lo estableciera la Cámara al rechazar el recurso de casación- éste se encontraba infundado y no demostraba el absurdo o arbitrariedad del fallo. Agregó que el impugnante no demuestra que el resolutorio atacado sea asimilable a sentencia definitiva, ni tampoco la pretendida gravedad institucional que alega. Por último, el STJ exhortó a la Fiscalía de Estado provincial a comparecer a juicio penal como parte en los términos de la figura del querellante particular, en los casos en que dicho organismo se encuentre habilitado por las normas que regulan tal instituto, advirtiendo que debe velar por los intereses del Estado -y aunque no lo dice, da a entender que no debe defender los intereses de los imputados, aunque fueran estos altos funcionarios del gobierno. Por otro lado, el Superior Tribunal también rechazó el recurso de queja interpuesto por el abogado Miguel Cardella en representación de Francisco González y así confirmó la sentencia de la Sala A de la Cámara en lo Criminal de Viedma, que había rechazado el recurso de la defensa. En cuanto a los fundamentos de la decisión, en primer lugar el STJ coincidió con la Cámara en tanto ésta había rechazado el recurso de casación por su falta de fundamentación, al no señalar en concreto en qué radica el absurdo o arbitrariedad del fallo que impugnaba. Por otra parte, señaló que el recurrente no demuestra que el resolutorio atacado sea asimilable a sentencia definitiva. Con estas incidencias resueltas, Reussi estaría en condiciones, con los plazos procesales cumplidos tras las indagatorias a todos los imputados a resolver si procesa, sobresee o dicta la falta de mérito contra las imputados, todos ex funcionarios de la gestión de Miguel Saiz. Están incursos en la investigación los ex ministros César Barbeito, Juan Accatino, Cristina Uría, Alfredo Pega, Omar Contreras, Diego Larreguy, Pablo Verani, el ex secretario González, los ex funcionarios Aníbal Hernández, Sergio Pendas, el ex tesorero José Ongaro y los ex contadores generales, Daniel Bossero y Gustavo Picchi.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios