Rechazaron solicitud de excarcelación de Astiz
Sin embargo, Jaunarena reiteró su postura contra la extradición. Si Duhalde coincide con el ministro, podría quedar en libertad.
BUENOS AIRES (Télam y DyN).- El juez federal Juan José Galeano rechazó ayer excarcelar al ex capitán de fragata Alfredo Astiz, quien cumple arresto preventivo a raíz de un pedido formulado por el gobierno de Suecia para juzgarlo por el secuestro y desaparición de una joven de esa nacionalidad.
Por su parte, el flamante ministro de Defensa, Horacio Jaunarena, volvió a respaldar ayer el principio de territorialidad de las leyes, y así dejó claro su rechazo a la posible extradición de represores argentinos requeridos por jueces internacionales en el marco de la causa por violación de los derechos humanos.
«Lo he expresado hasta el cansancio. Entiendo que se debe defender el principio de territorialidad en la aplicación de la ley y el juzgamiento de los casos», aseguró ayer en Casa de Gobierno.
En caso de que el presidente Eduardo Duhalde comparta el criterio de Jaunarena, Astiz recuperará la libertad.
El pedido de excarcelación lo había efectuado el defensor de Astiz, Fernando Goldaracena, luego que el juez federal Sergio Torres -a cargo del trámite de extradición- rechazara un pedido de revocatoria de la orden de detención.
Galeano declaró la inconstitucionalidad de la norma que dispone la orden de detención de aquellos que son requeridos por otras naciones, pero se opuso a la libertad de Astiz porque la escala penal del delito que se le atribuye -secuestro y posterior desaparición de Dagmar Hagelin- no permite conceder ese beneficio.
El magistrado consideró además, que las razones expuestas por la defensa del ex marino son las mismas que fueron desestimadas por el juez Torres, cuando éste se expidió con una negativa al pedido de revocatoria del arresto preventivo.
Torres se había negado al pedido de la defensa con el argumento que la revocatoria de una decisión judicial es un instituto que no está previsto en la ley 24.767, de Cooperación Internacional en Materia Penal, que se aplica cuando entre los estados no existen tratados de extradición, como ocurre en este caso.
La justicia de Suecia solicitó el arresto preventivo con fines de extradición de Astiz para juzgarlo por la desaparición de Hagelin, hecho ocurrido el 27 de enero de 1977, según constancias de la causa.
Astiz, quien en una audiencia ante Torres se opuso a ser extraditado, fue arrestado en Mar del Plata el 27 de diciembre pasado, en cumplimiento de una rogatoria que llegó vía facsímil desde Estocolmo y cuyo trámite estuvo a cargo de Interpol.
El ex capitán de fragata ya había estado preso en 2001 a pedido de los tribunales italianos, por la desaparición de tres ciudadanos de ese país.
Astiz fue condenado en ausencia en Francia por la responsabilidad que se le atribuyó en la privación ilegal de la libertad y torturas a las monjas Alice Dumón y Leonie Duquet.
Los anteriores pedidos de extradición fueron rechazados luego que el Poder Ejecutivo Nacional (a través de la Cancillería), aplicando el principio de «territorialidad» de la ley penal, se opusiera al traslado.
BUENOS AIRES (Télam y DyN).- El juez federal Juan José Galeano rechazó ayer excarcelar al ex capitán de fragata Alfredo Astiz, quien cumple arresto preventivo a raíz de un pedido formulado por el gobierno de Suecia para juzgarlo por el secuestro y desaparición de una joven de esa nacionalidad.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios