Rechazo a los remedios genéricos
Entidades y profesionales médicos alertan por la calidad y el control
Profesionales y entidades médicas de todo el país lanzaron duras críticas contra el intento oficial de sancionar una ley sobre prescripción de medicamentos genéricos.
El proyecto de ley que obliga a recetar medicamentos genéricos podría fracasar incluso antes de ser aprobado, como consecuencia de los serios cuestionamientos de las entidades médicas y de los profesionales de la salud, quienes alegan que en la Argentina no hay suficientes garantías de calidad y control respecto de los miles de remedios que circulan en el mercado.
Detrás de la controversia se esconde una puja de intereses, ya que en la Argentina se facturan anualmente entre 5.000 y 7.000 millones de pesos por la venta de medicamentos, de los cuales circulan unas 17.000 variedades, aunque las monodrogas reconocidas por las Organización Mundial de la Salud (OMS) son unas 400. Los 27 pequeños laboratorios locales de genéricos, que hoy participan en un 5 por ciento de la torta de este mercado, buscan con las normas oficiales ampliar sus ventas y competir con los laboratorios más reconocidos.
Isidoro Fainstein (presiente de la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría y director del Hospital Italiano de San Justo), sostiene que «es una barbaridad» que en la farmacia se pueda sustituir un remedio recetado por el médico. «El que le cambia lo que uno receta puede ser un profesional o cualquier persona que atiende una farmacia; esto se va a prestar a todo tipo de chanchullos», advirtió.
«Estamos hablando de Argentina y de un decreto de este Gobierno; otro tema sería hablar de los genéricos en el mundo. Aquí, genérico está asociado a «trucholandia»; no sabemos quiénes lo producen, qué contienen, la pureza, la biodisponibilidad», cuestionó Fainstein. Después de reiterar que lo que se quiere legislar «es una barbaridad», consideró que «los colegios médicos van a tener que tomar una actitud», en contra de esas medidas oficiales.
Julio Bai (ex presidente de la Sociedad Argentina de Gastroenterología), sostuvo que lo que se propone en el proyecto de ley es «aberrante» por cuanto «va en contra de la naturaleza del acto médico» y anticipó que no piensa cumplir con la ley, si es que se aprueba. (DYN)
Profesionales y entidades médicas de todo el país lanzaron duras críticas contra el intento oficial de sancionar una ley sobre prescripción de medicamentos genéricos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios