Rechazo de Pereyra a una fórmula Sapag-Salvatori
"Me sentiré decepcionado si lo acepta", dijo el dirigente petrolero, uno de los primeros en sumarse al proyecto que encabeza Jorge Sapag. El sindicalista habló en una semana clave de la negociación por la lista de unidad del MPN.
NEUQUEN (AN).- En una semana clave para el MPN, el titular del gremio de los petroleros privados, Guillermo Pereyra, aseguró que se sentirá «decepcionado» si el precandidato a gobernador Jorge Sapag acepta a su eventual adversario interno, el senador Pedro Salvatori, en una fórmula de consenso para evitar la interna. El sindicalista se pronunció en contra del acuerdo que impulsa el gobernador y presidente del partido provincial, Jorge Sobisch. Y subrayó que los proyectos de Sapag y Salvatori son distintos.
«Me sentiré decepcionado si el compañero Jorge Sapag lo acepta en una fórmula a Salvatori», advirtió Pereyra. Fue la respuesta para las versiones que indican un probable acercamiento entre ambos precandidatos, según confiaron fuentes partidarias.
Pereyra se pronunció en contra del consenso que impulsa Sobisch, en su carácter de presidente del MPN. «Si queremos amontonar gente sería retroceder», alertó para que lo escuchen en el cuartel de Sapag. «No estoy de acuerdo si el consenso es amontonar gente como quiere el gobernador», recalcó.
Según fuentes partidarias, esta semana será decisiva para las negociaciones reservadas que mantienen Sapag y Salvatori con el objetivo de eludir la interna, como pretende Sobisch. El efecto Chos Malal es una película que el MPN teme volver a ver en las elecciones generales del 2007. Allí, la interna profundizó las diferencias entre los sectores en pugna y el partido provincial perdió a manos del kirchnerismo una localidad estratégica para el norte de la provincia. Por eso las negociaciones siguen abiertas entre los precandidatos a gobernador que postergan la presentación oficial de sus compañeros de fórmula.
Pero Pereyra tiene otra visión. «Tiene que haber internas -subrayó-. Ahora si el otro candidato se quiere bajar, fantástico». Y reiteró que «el único consenso que hay es con la gente». «Estoy convencido de que el compañero Sapag no va a consensuar nada y va a ir a la interna», afirmó.
Dijo que hay dos proyectos distintos para que los afiliados elijan. «El del compañero Sapag representa la renovación total del partido», señaló el gremialista. En cambio, aseguró que la propuesta de Salvatori «representa la continuidad».
En cuanto a la intervención del jefe de Gabinete Jorge Lara en el proceso electoral, Pereyra reconoció que «es un gran amigo». Puntualizó que en el proyecto de Sapag «tienen espacio todos, pero la fórmula la elige el candidato». A su criterio, Lara está en condiciones de ir en cualquiera de los proyectos, aunque confió que si el jefe de Gabinete decide acompañar a Salvatori en la interna «no me preocupa enfrentarlo». Más aún, reiteró que Sapag «arranca con un piso de 20.000 votos para la interna».
Pidió una interna respetuosa donde se prioricen los proyectos, en lugar de los agravios. Consideró que la conducción será fundamental para lograr la unidad tras las elecciones.
Respaldó el acuerdo entre Sapag y el diputado nacional José Brillo, que desistió de la campaña por la candidatura a gobernador y optó por pelear la intendencia de Neuquén capital.
«Nadie puede discutir la capacidad de Brillo. Es uno de los hombres más brillantes de la provincia», enfatizó Pereyra. Y descartó que se trate de un acuerdo de cúpulas.
El sindicalista calificó de «perfecto» el acercamiento entre Sobisch y el presidente Néstor Kirchner. «Era imposible pensar que se puede gobernar a espaldas de la Nación», observó. «Me están dando la razón a mí», remató.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios