Rechazo de Rattazzi

El presidente de Fiat Auto Argentina, Cristiano Rattazzi, rechazó ayer el proyecto que impulsa el gobierno nacional para aumentar la alícuota de impuestos internos para los vehículos de alta gama. Rattazzi ejemplificó que un auto de 234.000 pesos “pasará a costar 435.000 pesos y tiene un 85% de aumento si es un naftero y entre 95 y 100% de incremento si es diesel”. Más adelante, puso de relieve que “ante el trámite rápido que tendrá el proyecto en el Parlamento, se está facturando y vendiendo todas las unidades lo más rápido posible por lo tanto, los autos de más de 233.000 pesos van a subir rápidamente de precio”. Al hablar en un agasajo a la prensa, el empresario dijo que “esto no nos gusta, en Europa y en otros países se considera que cuando uno paga el impuestos a las ganancias, con su dinero puede hacer lo que quiera. Obviamente, aquí no tenemos esta visión más moderna”. “Aquí siempre la idea es impuestos sobre el que gana más plata, impuesto sobre impuesto y terminamos creando impuestos distorsivos como las retenciones, el impuesto al cheque, a los ingresos brutos”, puntualizó el directivo de Fiat. (DyN)


El presidente de Fiat Auto Argentina, Cristiano Rattazzi, rechazó ayer el proyecto que impulsa el gobierno nacional para aumentar la alícuota de impuestos internos para los vehículos de alta gama. Rattazzi ejemplificó que un auto de 234.000 pesos “pasará a costar 435.000 pesos y tiene un 85% de aumento si es un naftero y entre 95 y 100% de incremento si es diesel”. Más adelante, puso de relieve que “ante el trámite rápido que tendrá el proyecto en el Parlamento, se está facturando y vendiendo todas las unidades lo más rápido posible por lo tanto, los autos de más de 233.000 pesos van a subir rápidamente de precio”. Al hablar en un agasajo a la prensa, el empresario dijo que “esto no nos gusta, en Europa y en otros países se considera que cuando uno paga el impuestos a las ganancias, con su dinero puede hacer lo que quiera. Obviamente, aquí no tenemos esta visión más moderna”. “Aquí siempre la idea es impuestos sobre el que gana más plata, impuesto sobre impuesto y terminamos creando impuestos distorsivos como las retenciones, el impuesto al cheque, a los ingresos brutos”, puntualizó el directivo de Fiat. (DyN)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios