Reclaman a un country la devolución de tierras
No construyó la cancha de golf que prometió.
Archivo
NEUQUÉN (AN).- Integrantes del Foro Ciudadano por la Democracia de Neuquén reavivaron el debate por la situación de las ocho hectáreas del Parque Barda Norte de la ciudad, donde se ubica el Rincón Club de Campo. Aseguran que en diciembre venció el plazo que el barrio privado tenía para restituir las tierras a la comuna y que “el Concejo Deliberante nunca nos dio respuestas”. La misma situación ya había sido planteada por la organización en agosto de 2012. Según indicaron los directivos del Foro Ciudadano en 1992, durante la intendencia de Derlis Kloosterman, por medio de la ordenanza 5.736, “se le dio el privilegio al selecto Club de ocupar en forma precaria por diez años, sin opción a compra, esas ocho hectáreas de parque público” y “mandado a ser restituido desde el 2002 por la ordenanza 9.640”. Rubén Gómez, vicepresidente de la comisión directiva del Foro, explicó que “hay una condición constante de los distintos ejecutivos, provincial y municipal, que se niegan a cumplir lo que resuelven los representantes del pueblo”. Enfatizó en que “no hay un funcionamiento correcto del gobierno republicano”. En ese sentido, señaló que “la ordenanza 9.640/02 está vigente y no se cumple”. En el año 2002 cuando venció el plazo para la restitución de las tierras al Estado, “el Deliberante y el intendente de entonces (también Horacio Quiroga) le prorrogaron otros 10 años más, plazo que venció el pasado diciembre”. La actual situación fue planteada el año pasado. “El 27 de agosto ingresamos una nota en el Concejo Deliberante para que se atienda el hecho de que la prórroga que se le había dado al Club de Campo para detentar esas ocho hectáreas, que son de todos nosotros, vencía en diciembre. Buscamos que se restituyera ese espacio público, en su estado original, pero nunca se nos respondió”, manifestó Gómez. Por otro lado, también cuestionaron el uso de ese espacio. Uno los motivos por el que se cedió el predio fue para la construcción de una cancha de golf de 18 hoyos, homologable por la Asociación Argentina de Golf, que permitiría la realización de torneos internacionales que traerían réditos económicos para la ciudad. En ese orden advirtieron que “el Club efectuó loteos en la zona dentro de la cancha original, dando a suponer un beneficio adicional –o real interés del club– al desplazar espacio de su cancha entonces existente hacia la barda, para poder ubicar más lotes dentro de su área”. En conclusión afirmaron que “la comunidad toda está padeciendo la privación de un espacio público, sólo para el beneficio de los miembros de un club conformado por unas pocas familias que viven en forma exclusiva”.
Archivo
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios