Reclaman la vuelta de la ley anticianuro
VIEDMA (AV).- Organizaciones sociales que reclaman por la puesta en vigencia nuevamente de la ley que prohibía el uso de sustancias tóxicas en la explotación minera de Río Negro (Nº 3981), establecieron “con firmeza que no se reunirán con el Gobernador Alberto Weretilneck ni con autoridades provinciales para tratar el tema de la minería a cielo abierto, mientras no se deje sin efecto la derogación de esta ley que fue una conquista social en nuestro territorio”. Estas organizaciones, que incluyen a agrupaciones de pueblos originarios, ambientalistas, sindicales, políticas, artísticas y ciudadanos particulares expresaron su preocupación y solidaridad con las comunidades afectadas por la megaminería de oro. “A diferencia de lo expresado por el gobernador, expresamos nuestro acompañamiento a todas las ciudades afectadas y a las comunidades en riesgo, y no solamente a los del vecindario inmediato”, sostiene un comunicado. La manifestación pública fue suscripta por el Movimiento por la Tierra Bariloche, Movimiento 27 de Octubre, Asociación Ecologista Piuke, Asociación Árbol de Pie, Coordinadora del Parlamento Mapuche de Río Negro, Colectivo Al Margen, Parroquia San Cayetano del Frutillar, Comunidad Indígena Raghin Plan Cura Meu de Blancura Centro, Cooperativa Laburar y adherentes. Por su parte, la legisladora Magdalena Odarda insistió con su defensa de la ley que rigió hasta el 29 de diciembre.
Comentarios