Reclaman más policías para las brigadas rurales

La queja es de la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro. Afirman que los brigadistas deben cubrir amplias extensiones, pero son pocos y a veces no cuentan con los medios.

VIEDMA (AV).- El sector agropecuario, a través de la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro, expresó sus quejas por la falta de efectivos y de equipamiento de las brigadas rurales destacadas por la Policía de Río Negro para enfrentar casos de abigeato y faena clandestina.

La Unidad Regional Primera, cuyo radio de acción se extiende desde esta capital a Conesa, Sierra Colorada y Sierra Grande, «cuenta con apenas siete efectivos», afirmó el titular de la entidad ruralista, Daniel Lavayén. En tanto, desde la Jefatura de Policía se relativizó el reclamo.

Al fundamentar la escasez de efectivos, Lavayén explicó a «Río Negro» que estos cuerpos de seguridad constituyen «una buena herramienta, pero al no contar con una política en el tiempo, con equipamiento, capacitación e incorporación de personal, se hace ineficiente», aunque «reconocemos el esfuerzo que pone la gente».

Expresó que durante sendas reuniones mantenidas con el gobernador Miguel Saiz y el ministro de Gobierno Iván Lázzeri, «nos anunciaron que en las nuevas incorporaciones de material y de vehículos se iba a tener en cuenta al sector y no fue así, ha quedado relegado». Por lo tanto, «se ponen parches y lo que necesitamos en el tiempo es una política para ese sector».

Destacó que los integrantes de la Brigada Rural «son efectivos muy especializados pero abarcan mucho territorio y además, desde el ruralismo se le facilitaron elementos como baterías, celulares, cubiertas, y les dimos para reparar las motos de las cuales cuesta conseguir re

puestos porque son importadas».

El dirigente ruralista insistió en que «la gente de Valle Medio y Bariloche siempre colaboró con las brigadas, pero no pasa por seguir ayudando, sino que tiene que haber una política para ese área desde la Policía».

Por su parte, el secretario general de la repartición, Ramón Dutra, consideró que esas brigadas representan un «refuerzo para determinados operativos» porque «los controles rutinarios los debe hacer la Policía de cada lugar». Admitió ante algunas fallas que «siempre se puede escapar la liebre» pero aclaró que «cada jefe de Regional debe analizar la situación y destacar en comisión a policías para contrarrestar a los grupos», por lo tanto, «las distintas cantidades de integrantes de las brigadas se determinan de acuerdo a las necesidades de cada planificación».

En cuanto a la infraestructura disponible, el jefe policial descartó que haya inconvenientes debido a que «los vehículos se reparan. A lo mejor faltan algunos repuestos pero se consiguen y todos los vehículos funcionan».

Ratificó la extensión de la Regional Primera con una sola brigada, como también mencionó que la Regional Segunda tiene un radio de acción compuestos por Chichinales, Catriel y Mencué, con su respectiva brigada. El Valle Medio-Río Colorado-Chelforó cuenta con una, mientras que la Regional Tercera posee dos de esos cuerpos.


VIEDMA (AV).- El sector agropecuario, a través de la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro, expresó sus quejas por la falta de efectivos y de equipamiento de las brigadas rurales destacadas por la Policía de Río Negro para enfrentar casos de abigeato y faena clandestina.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios