Reclamarán mejoras en el servicio telefónico
LOS MENUCOS (AJ).- Ante la difícil situación que las afecta, tanto en el aspecto técnico como económico, Cooperativas Telefónicas de la Línea Sur, intendentes y concejales, la Comisión de Cooperativas de la Legislatura se reunirán con autoridades del Inaes y de Fecotel con el objetivo de unir fuerzas para obtener respuestas rápidas y eficaces. Luego de la privatización de Entel y a excepción de Jacobacci, en el resto de los pueblos de la zona debieron constituirse cooperativas para garantizar el servicio telefónico. Entre los requisitos se les exigió adquirir tecnología digital de última generación, pero Telefónica de Argentina continuó trabajando con un sistema analógico, generador de los mayores problemas en comunicaciones y que, de alguna manera, pone en inferioridad de condiciones a lo usuarios de la zona. Las cooperativas vienen padeciendo numerosos inconvenientes, que se acentúan con el correr de los años, para funcionar normalmente. Y a pesar de los constantes reclamos ante Telefónica, no se han logrado respuestas que indiquen una predisposición a mejorar. Ante esta realidad el jueves, en Los Menucos, las cooperativas telefónicas plantearán ante las autoridades de entidades privadas (Cooperativas y Fecotel) e instituciones públicas (Inaes, municipios y legisladores) su realidad e intentarán aunar esfuerzo para cambiarla. “Estamos conectados a un enlace analógico obsoleto, que afecta considerablemente la calidad del servicio telefónico produciendo cortes del mismo en forma permanente. A pesar de los innumerables reclamos a la Telefónica, no se ha logrado respuesta alguna que nos indique predisposición para mejorar el servicio y de continuar esta situación no sólo se resentirá la calidad, sino que se corre el riesgo de que en cualquier momento se corte en forma definitiva”, sostuvo Adalberto Mayer, presidente de la Cooperativa de Teléfonos de Los Menucos.
LOS MENUCOS (AJ).- Ante la difícil situación que las afecta, tanto en el aspecto técnico como económico, Cooperativas Telefónicas de la Línea Sur, intendentes y concejales, la Comisión de Cooperativas de la Legislatura se reunirán con autoridades del Inaes y de Fecotel con el objetivo de unir fuerzas para obtener respuestas rápidas y eficaces. Luego de la privatización de Entel y a excepción de Jacobacci, en el resto de los pueblos de la zona debieron constituirse cooperativas para garantizar el servicio telefónico. Entre los requisitos se les exigió adquirir tecnología digital de última generación, pero Telefónica de Argentina continuó trabajando con un sistema analógico, generador de los mayores problemas en comunicaciones y que, de alguna manera, pone en inferioridad de condiciones a lo usuarios de la zona. Las cooperativas vienen padeciendo numerosos inconvenientes, que se acentúan con el correr de los años, para funcionar normalmente. Y a pesar de los constantes reclamos ante Telefónica, no se han logrado respuestas que indiquen una predisposición a mejorar. Ante esta realidad el jueves, en Los Menucos, las cooperativas telefónicas plantearán ante las autoridades de entidades privadas (Cooperativas y Fecotel) e instituciones públicas (Inaes, municipios y legisladores) su realidad e intentarán aunar esfuerzo para cambiarla. “Estamos conectados a un enlace analógico obsoleto, que afecta considerablemente la calidad del servicio telefónico produciendo cortes del mismo en forma permanente. A pesar de los innumerables reclamos a la Telefónica, no se ha logrado respuesta alguna que nos indique predisposición para mejorar el servicio y de continuar esta situación no sólo se resentirá la calidad, sino que se corre el riesgo de que en cualquier momento se corte en forma definitiva”, sostuvo Adalberto Mayer, presidente de la Cooperativa de Teléfonos de Los Menucos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios