Reclamo de petroleros por Ganancias
El gremio pide una audiencia al presidente Néstor Kirchner
NEUQUEN (AN).- Los sindicatos de Petróleo y Gas Privado de la Patagonia le solicitaron una audiencia al presidente Néstor Kirchner para discutir el incremento del monto salarial sujeto al impuesto a las ganancias, y dejaron abierta la puerta para lanzar medidas de fuerza en caso de no obtener respuestas.
La resolución la adoptaron en el plenario de comisiones directivas realizado en Comodoro Rivadavia (Chubut) el último fin de semana, y en el que participó el dirigente sindical neuquino, Guillermo Pereyra.
«Con carácter urgente se gestionará una audiencia con el presidente, a fin de que se interiorice de nuestro legítimo reclamo para la modificación de la base de cálculo del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias», sostiene el comunicado que firmaron los secretarios general de los sindicatos de Chubut, Santa Cruz y Neuquén.
«Con ello se reparará una inequidad y se contribuirá efectivamente a preservas la paz social», agregó.
El pedido de aumento del mínimo sujeto a los descuentos del tributo, comenzó a mediados del año pasado y todo indica que en el transcurso del actual será el principal reclamo que impulsarán los petroleros.
Incluso las comisiones directivas quedaron facultadas para que «en función de la marcha y resultado de las gestiones encomendadas, dispongan las medidas y acciones que estimen pertinentes a fin de ejercer la legítima defensa de nuestros derechos».
El reclamo del sector no sólo contempla el alza del monto mínimo, sino también la exclusión de los ítems salariales correspondientes a los adicionales por zona y desarraigo, además de las horas extras, que están sujetos al tributo.
«Los petroleros hemos sumado nuestros impuestos a una recaudación fiscal que permite al país crecer y desarrollarse, pero siempre y cuando los mismos sean justos», puntualizaron.
«Ello equivale a que en el caso del impuesto a la ganancias, no afecte la posibilidad de de solventar necesidades básicas insatisfechas. Hoy vemos que no por no haberse incrementado el mínimo imponible, y al no reconocerse la compensación del mayor costo de vida (en la ciudades petroleras), este impuesto se transforma en un impuesto injusto». agregaron los petroleros en su documento.
Sobre esto último, señalaron que «otros compañeros de regiones centrales que aún percibiendo menor salario en términos nominales (a los patagónicos), en términos de poder adquisitivo les alcanza para adquirir más bienes y servicios que nosotros».
NEUQUEN (AN).- Los sindicatos de Petróleo y Gas Privado de la Patagonia le solicitaron una audiencia al presidente Néstor Kirchner para discutir el incremento del monto salarial sujeto al impuesto a las ganancias, y dejaron abierta la puerta para lanzar medidas de fuerza en caso de no obtener respuestas.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios