Reclamo por la provisión de naftas
La Subsecretaría de Minería e Hidrocarburos solicitó acciones a Nación
Matías Subat
Durante el fin de semana de Navidad hubo problemas de abastecimiento en la zona centro.
NEUQUÉN (AN).- El gobierno neuquino exigió ayer al gobierno nacional que arbitre “los medios necesarios” para evitar desabastecimiento de combustibles durante el próximo fin de semana largo. A través de notas remitidas a los secretarios nacionales de Energía y de Comercio Interior, Daniel Cameron y Guillermo Moreno, el subsecretario de Minería e Hidrocarburos provincial, Héctor Mendiberri transmitió la preocupación del gobierno provincial por los problemas de aprovisionamiento de naftas que se registran en general en la provincia, y particularmente en vacaciones y fines de semana extendidos. La semana pasada, sobre todo en la zona centro de la provincia, se produjeron múltiples inconvenientes por la falta de combustibles. “No obstante los volúmenes crecientes de entrega por usted informados, la situación denunciada sigue llegado en ocasiones al quiebre total del stock en algunas estaciones de servicio, independientemente de su bandera”, expresó Mendiberri. Desde el gobierno provincial recordaron que ante reclamo de este tipo Nación “ha comprometido gestiones para que las empresas petroleras que operan en la provincia refuercen los suministros en las estaciones de servicio de la región”. La situación del mercado de expendio de combustibles en la provincia “se enmarca en la problemática que atraviesa desde hace algunos años el país, caracterizada por una demanda creciente de combustibles, contrapuesta a una menor producción de crudo y una refinación que no aumenta al mismo ritmo de la demanda”, dice la nota enviada a los medios por el área de prensa del ministerio de Energía. En esa línea, desde la cartera energética, en un informe elaborado por la subsecretaría de Minería e Hidrocarburos provincial, se precisa que el crecimiento sostenido que atraviesa la economía argentina desde su recuperación de la crisis de 2002, “se refleja en un mayor consumo de energía”. Señala además que el consumo de combustibles aumentó un 35% en los últimos seis años, y que en ese mismo período la venta de automóviles 0 kilómetros se duplicó. “Este incremento del parque automotor, sumado al mayor uso de los vehículos que se da en gran medida a raíz del esquema de precios subsidiados, del creciente sistema de transporte público, del aumento del turismo, del sistema de transporte comercial nacional basado preferentemente en el gas oil, provoca un fuerte y sostenido aumento de la demanda de combustibles, que la oferta de las empresas petroleras no llega a satisfacer plenamente”, agrega el informe.
Matías Subat
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios