Reconciliación con la montaña

A los 81 años, Alberto Angelerisubió al Lanín junto con sus sobrinos.

Alberto Angeleri, un cordobés que en pocos días cumplirá 81 años, cumplió una hazaña enorme: el hombre acaba de ascender los 3.770 metros de altura del volcán Lanín, junto a sus sobrinos y sobrinos nietos.

Pero el mérito es doble. Para este hombre, acostumbrado a las caminatas, el trote, el golf, y la pesca con mosca, esta ascensión significó sobre todo la reconciliación con las montañas tras 50 años, según relató ayer el diario “La Voz”.

Es que en enero de 1958, Alberto estuvo perdido 11 días, y en condiciones muy adversas, en la montaña Ojos del Salado, en Catamarca, a casi siete mil metros de altura. Aquella expedición fue la segunda en hacer cumbre en ese pico. Y fue justamente esa aventura fue la que inspiró el documental “Aquí estoy” .

Pero a Alberto, aquella dura aventura le quitó las ganas de regresar a las montañas. “Me quise olvidar totalmente”, contó. Incluso, hace muy poco tiempo que sus familiares más cercanos supieron muchos de los penosos detalles de aquella expedición, en la que, por congelamiento, perdió todos los dedos de un pie y varios del otro.

Pero ahora algo cambió. el reencuentro por el cincuentenario de aquel viaje, en un museo de Fiambalá, las ganas de escalar regresaron.

Alberto volvió a practicar montañismo, junto a sus sobrinos e hicieron varios ascensos al cordobés Champaquí. Fue la antesala de la cumbre en el Lanín, el sábado pasado. “No fue fácil”. “Es un cono volcánico de 60 grados, con mucho ángulo, hay que avanzar sobre la escoria volcánica.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios