Reconocen que fue dispar el calendario escolar 2010

NEUQUÉN (AN).- El secretario de Educación, Cultura y Deportes, Ernesto Seguel, habló ayer de un cumplimiento dispar del calendario escolar del 2010, jaqueado por las huelgas docentes y los problemas de infraestructura. En diálogo con “Río Negro”, el funcionario provincial planteó que hubo lugares “donde los problemas se sintieron” y otros, “como Junín y San Martín” de los Andes donde los conflictos “no se sintieron” tan severamente. Seguel, además, se refirió a casos emblemáticos, como el de la escuela 268, de Plottier, donde tras la caída de un cielo raso, “por razones climáticas”, la comunidad educativa definió no continuar con el ciclo lectivo hasta que estén culminadas las obras de refacción. “Lamentablemente la comunidad educativa prefirió no seguir. Estamos trabajando en cómo se solucionará la situación pedagógica”, dijo. Cabe señalar que las reparaciones demandarán unos 60 días, por lo que las obras estarán finalizadas al terminar el ciclo lectivo. Seguel indicó que los problemas “se dieron en una porción muy reducida de los 700 establecimientos” de toda la provincia. Las autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE) mencionaron días atrás que todavía no contaban con la información estadística que daba cuenta de cuántos días finalmente se cumplirán de clases. Pero hay claros indicios de que la pérdida será más severa que en otras oportunidades. La reforma introducida por el CPE para paliar el paro de los docentes (39 días) fue añadir unos 24 días, utilizando las jornadas institucionales y la primera semana del receso invernal, entre otras modificaciones resueltas. Sin embargo, en Neuquén habrá escuelas con menos de 140 días de actividad. Se trata de las perjudicadas por los problemas de infraestructura.


NEUQUÉN (AN).- El secretario de Educación, Cultura y Deportes, Ernesto Seguel, habló ayer de un cumplimiento dispar del calendario escolar del 2010, jaqueado por las huelgas docentes y los problemas de infraestructura. En diálogo con “Río Negro”, el funcionario provincial planteó que hubo lugares “donde los problemas se sintieron” y otros, “como Junín y San Martín” de los Andes donde los conflictos “no se sintieron” tan severamente. Seguel, además, se refirió a casos emblemáticos, como el de la escuela 268, de Plottier, donde tras la caída de un cielo raso, “por razones climáticas”, la comunidad educativa definió no continuar con el ciclo lectivo hasta que estén culminadas las obras de refacción. “Lamentablemente la comunidad educativa prefirió no seguir. Estamos trabajando en cómo se solucionará la situación pedagógica”, dijo. Cabe señalar que las reparaciones demandarán unos 60 días, por lo que las obras estarán finalizadas al terminar el ciclo lectivo. Seguel indicó que los problemas “se dieron en una porción muy reducida de los 700 establecimientos” de toda la provincia. Las autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE) mencionaron días atrás que todavía no contaban con la información estadística que daba cuenta de cuántos días finalmente se cumplirán de clases. Pero hay claros indicios de que la pérdida será más severa que en otras oportunidades. La reforma introducida por el CPE para paliar el paro de los docentes (39 días) fue añadir unos 24 días, utilizando las jornadas institucionales y la primera semana del receso invernal, entre otras modificaciones resueltas. Sin embargo, en Neuquén habrá escuelas con menos de 140 días de actividad. Se trata de las perjudicadas por los problemas de infraestructura.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios