Reconocerán a sospechosos del crimen en Brasil
Testigos participarán de la pericia fotográfica.
Garopaba- Los testigos del asesinato de Ariel Malvino, cometido el 19 de enero en Ferrugem, al sur de Brasil, participarán en los próximos días de una medida judicial para reconocer fotográficamente a los siete jóvenes correntinos sospechados de haber participado del crimen, informó un vocero de la pesquisa. Además, Joao Carlos Mendonça Santo, director de prensa de la Secretaría de Seguridad de Seguridad del estado brasileño de Santa Catarina, dijo a Télam que “ya fue enviado y está en la sede de Interpol en Buenos Aires” el cuestionario al que serán sometidos los siete jóvenes correntinos que están sospechados del crimen de Malvino. Sin embargo, fuentes de Interpol Argentina aseguraron que hasta ayer a la tarde todavía no se había recibido ningún exhorto desde Brasil, lo que recién podría producirse hoy. Según la fuente consultada, las autoridades brasileñas pudieron haber enviado el exhorto por vía diplomática, es decir a través de la Cancillería, por lo que recién en las próximas horas lo recibirían en las oficinas de Interpol. “Junto con las preguntas se envío el pedido de fotografías de los jóvenes para que los testigos los puedan reconocer a través de esas imágenes”, añadió Mendonça Santo. Según el funcionario policial, las ruedas de reconocimiento podrían realizarse en el transcurso de esta semana, por lo que se citará a los testigos en tandas. El vocero indicó que hoy habrá una reunión con el equipo de investigadores de la policía civil de Garopaba a cargo de la investigación por el crimen de Malvino, encabezada por el jefe Aníbal Jeremías, para decidir donde serán interrogados los siete correntinos. “Hay dos posturas judiciales: una sostiene que el interrogatorio será en Argentina y otra en Brasil. Nosotros pensamos que tiene que ser aquí porque el crimen se cometió en Ferrugem”, explicó Santo. Respecto al cuestionario, las fuentes consultadas dijeron que una vez que ingrese por Cancillería, el mismo será remitido al juez federal de Corrientes Carlos Soto Dávila, quien será el encargado de hacerse cargo del interrogatorio. En tanto, el jefe policial de Garopaba Jeremías tiene previsto viajar hacia Corrientes para participar de ese interrogatorio y, eventualmente, intervenir con otras preguntas. De todas formas, el magistrado correntino deberá resolver si autoriza o no a Jeremías a participar de esa medida judicial. La mujer que les alquiló la casa de veraneo a los siete jóvenes correntinos de quienes se sospecha que mataron a golpes a Ariel Malvino, dijo que sus inquilinos abandonaron la vivienda que ocupaban unas cinco horas después del crimen del turista argentino y que dos de ellos estaban preocupados, “como enojados”. Se trata de Marcia Gonçalvez, de 28 años, quien sostuvo que recién se sorprendió de la inesperada partida de los muchachos (tenían alquilada la casa 24 horas más) cuando la policía civil brasileña llamó la noche de ese mismo día a la inmobiliaria tratando de ubicar a los jóvenes. La mujer trabaja hace 11 años en la inmobiliaria “Bonaspetti” de su esposo, ubicada en el centro del poblado de Ferrugem, a siete kilómetros de la ciudad de Garopaba, al sur de Brasil, y dijo a Télam que fue ella quien arregló el contrato de alquiler de la casa donde los siete jóvenes correntinos pasaron casi dos semanas de vacaciones. La vivienda está situada en la calle Arco Iris 18, unas diez cuadras del lugar donde ocurrió la pelea donde, según la policía brasileña, Ariel Malvino fue atacado a golpes y con una pesada piedra. (Télam)
Garopaba- Los testigos del asesinato de Ariel Malvino, cometido el 19 de enero en Ferrugem, al sur de Brasil, participarán en los próximos días de una medida judicial para reconocer fotográficamente a los siete jóvenes correntinos sospechados de haber participado del crimen, informó un vocero de la pesquisa. Además, Joao Carlos Mendonça Santo, director de prensa de la Secretaría de Seguridad de Seguridad del estado brasileño de Santa Catarina, dijo a Télam que “ya fue enviado y está en la sede de Interpol en Buenos Aires” el cuestionario al que serán sometidos los siete jóvenes correntinos que están sospechados del crimen de Malvino. Sin embargo, fuentes de Interpol Argentina aseguraron que hasta ayer a la tarde todavía no se había recibido ningún exhorto desde Brasil, lo que recién podría producirse hoy. Según la fuente consultada, las autoridades brasileñas pudieron haber enviado el exhorto por vía diplomática, es decir a través de la Cancillería, por lo que recién en las próximas horas lo recibirían en las oficinas de Interpol. “Junto con las preguntas se envío el pedido de fotografías de los jóvenes para que los testigos los puedan reconocer a través de esas imágenes”, añadió Mendonça Santo. Según el funcionario policial, las ruedas de reconocimiento podrían realizarse en el transcurso de esta semana, por lo que se citará a los testigos en tandas. El vocero indicó que hoy habrá una reunión con el equipo de investigadores de la policía civil de Garopaba a cargo de la investigación por el crimen de Malvino, encabezada por el jefe Aníbal Jeremías, para decidir donde serán interrogados los siete correntinos. “Hay dos posturas judiciales: una sostiene que el interrogatorio será en Argentina y otra en Brasil. Nosotros pensamos que tiene que ser aquí porque el crimen se cometió en Ferrugem”, explicó Santo. Respecto al cuestionario, las fuentes consultadas dijeron que una vez que ingrese por Cancillería, el mismo será remitido al juez federal de Corrientes Carlos Soto Dávila, quien será el encargado de hacerse cargo del interrogatorio. En tanto, el jefe policial de Garopaba Jeremías tiene previsto viajar hacia Corrientes para participar de ese interrogatorio y, eventualmente, intervenir con otras preguntas. De todas formas, el magistrado correntino deberá resolver si autoriza o no a Jeremías a participar de esa medida judicial. La mujer que les alquiló la casa de veraneo a los siete jóvenes correntinos de quienes se sospecha que mataron a golpes a Ariel Malvino, dijo que sus inquilinos abandonaron la vivienda que ocupaban unas cinco horas después del crimen del turista argentino y que dos de ellos estaban preocupados, “como enojados”. Se trata de Marcia Gonçalvez, de 28 años, quien sostuvo que recién se sorprendió de la inesperada partida de los muchachos (tenían alquilada la casa 24 horas más) cuando la policía civil brasileña llamó la noche de ese mismo día a la inmobiliaria tratando de ubicar a los jóvenes. La mujer trabaja hace 11 años en la inmobiliaria “Bonaspetti” de su esposo, ubicada en el centro del poblado de Ferrugem, a siete kilómetros de la ciudad de Garopaba, al sur de Brasil, y dijo a Télam que fue ella quien arregló el contrato de alquiler de la casa donde los siete jóvenes correntinos pasaron casi dos semanas de vacaciones. La vivienda está situada en la calle Arco Iris 18, unas diez cuadras del lugar donde ocurrió la pelea donde, según la policía brasileña, Ariel Malvino fue atacado a golpes y con una pesada piedra. (Télam)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios