Récord de importaciones golpea la balanza comercial
El superávit cayó un 22%. Hubo fuerte compra de combustibles.
Archivo
Las compras en el exterior aumentaron un 37% en junio.
El superávit comercial cayó un 22,2 por ciento interanual en junio a 1.019 millones de dólares, reportó ayer el gobierno, con un fuerte aumento de las importaciones de combustibles y lubricantes. El resultado de la balanza comercial en junio, por debajo de lo esperado por el mercado, fue producto de un aumento de un 24% de las exportaciones, hasta 7.922 millones de dólares, y de un 37% en las importaciones, que llegaron a 6.904 millones de dólares. El instituto estatal de estadísticas Indec reportó que el aumento de importaciones resultó del “mayor valor importado de todos los usos económicos, a excepción de vehículos automotores de pasajeros que disminuyó por las menores ventas hacia Brasil”. “El mayor ascenso en valores absolutos se observó en las importaciones de combustibles y lubricantes, principalmente por las mayores compras de gasoil, gas natural licuado y fuel oil”, dijo el Indec. En tanto, las exportaciones crecieron por los mayores montos registrados en todos los rubros, excepto combustibles y energía. El organismo dijo respecto a las ventas en el exterior, que el mayor ascenso interanual en valores absolutos correspondió a manufacturas de origen industrial, cuyas ventas registraron un incremento de un 34 por ciento. El total exportado fue de 40.022 millones de dólares contra 34.236 millones de dólares desembolsados en importaciones, datos que representaron un aumento del 25 por ciento para las exportaciones y del 38 para las importaciones, comparándolos con el mismo período del año anterior. El comercio con el Mercosur -principal socio comercial-, concentró el 24 por ciento de las exportaciones argentinas, y 28 de las compras realizadas al exterior. (DyN)
Archivo
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios